-
Monarca, el Espíritu del Bosque, en el Festival de Cine de Bacalar
Anteriormente, la producción de Grupo Milenio, recibió los premios al Mejor Documental en la edición online del Golden Bee International Children's Film Festival y Mejor Fotografía en el Festival Internacional de Cine Picasso Einstein Buddha -
Ve aquí el documental Monarca, el espíritu del bosque.
La producción de Grupo Milenio, ya ganó Mejor Documental en el Golden Bee International Children's Film Festival, y Mejor Fotografía, en el Festival Internacional de Cine Picasso Einstein Buddha -
Alas para el campo, iniciativa para preservar a la mariposa monarca
A través de prácticas sustentables en las cosechas, corredores biológicos y jardines en la ciudad, se busca preserva el hábitat de familias de polinizadores, encargados de hacer que las plantas produzcan sus frutos -
El pabellón de mariposas del Museo de Historia Natural reabrirá este 18 de marzo
Se requieren boletos comprados por adelantado. Solo se permitirán 10 visitantes dentro del pabellón a la vez. -
¡Con un olor repulsivo! Mariposas macho apestan a las hembras por ésta razón
Las mariposas macho usan una sustancia química con un olor muy fuerte en sus genitales para disuadir a otros machos de perseguir a las hembras. -
Santuarios de la mariposa monarca alistan reapertura
Con opiniones a favor y en contra, acuerdan la reapertura de los santuarios El Rosario y Sierra Chincua para el próximo 28 de noviembre. -
Incendios en California destruyeron hábitats de mariposas
Una especie nueva se descubrió hace algunos años en la zona que se destruyó en su totalidad. Podría estar extinta -
Captan en Guanajuato a mariposa monarca etiquetada en Iowa
Tras volar 2 mil 900 kilómetros por 39 días, fue fotografiada en Acámbaro. -
Disminuye 27% población de insectos en los últimos 30 años, según estudio
De acuerdo con la Revista Science, la población de insectos ha disminuido casi a uno por ciento anual debido al crecimiento de las actividades humanas. -
Ocupación de mariposas monarca cayó 53% por cambio climático: Conanp
La especie ocupó únicamente 2.83 hectáreas en el periodo 2019-2020, a diferencia de las 6.05 de la temporada pasada.