-
¿Por qué en Pachuca hay muchas mariposas? Conoce la razón del inusual avistamiento
¡No son mariposas monarca! Aquí te contamos de que especie se trata y por qué hay tantas de ellas -
¿Por qué la población de mariposas Monarca disminuyó casi 60% en un solo año?
Esto representa la segunda caída más dramática en los 31 años de monitoreo de esta especie, desde 1993. -
Mariposas monarcas en Michoacán, sin afectaciones ante heladas por frente frío
Ni el frío ni la lluvia han impedido visitas de cientos de turistas a los santuarios que abren de 8:00 a 17:00 horas los siete días de la semana. -
Llegan mariposas a la zona sur de Tamaulipas; se habían atrasado por cambio climático
Ha llegado la mariposa Monarca, de la cual se creía había evadido la ruta de la zona noreste del país -
Conservación de la Monarca, una apuesta de Air Wick para fortalecer al medio ambiente
Los bosques mexicanos donde se instala la mariposa Monarca a hibernar, producen del 38 al 40 por ciento del agua que se consume en la zona metropolitana de la Ciudad de México: 13 alcaldías y 14 municipios del Estado de México -
Calor impacta santuarios de mariposa monarca; inician regreso a EU
La situación del cambio climático está afectando los desplazamientos, según los especialistas. -
En Edomex, reportan el hallazgo de una mariposa monarca etiquetada en EU
Con tan solo medio gramo de peso una mariposa monarca viajo 3 mil 283 kilómetros desde Iowa, Estados Unidos hasta el santuario Piedra Herrada en Valle de Bravo, ese dato se sabe con precisión gracias a la etiqueta pegada en una de sus alas. -
Las mariposas y sus conexiones | Conexión Milenio
En el mundo de las mariposas, hay 165 mil especies. Para no abrumarnos, veamos hoy solo cuatro especies como ejemplo. -
Reportan migración de mariposas a México, pero no son Monarca | Claves del Cambio Climático
Ciudadanos de Nuevo León, Couahuila y Tamaulipas han reportado en redes sociales migración de mariposas, pero no son Monarca. Se trata de la especie conocida como "Gallito, Pinocho o Picuda", que nace en Texas y viaja al norte de México. -
Mariposa monarca entra a lista roja de especies en peligro
La población autóctona disminuyó entre 22% y 72% durante la última década, subrayó la UICN en un comunicado.