-
Pregunta ociosa para un lector
Isaak Bábel es una escuela para quienes buscan escribir sin adornos innecesarios. Sus textos cuentan todo con el mínimo de palabras y el máximo de arte. -
Chéjov, Tolstói y Dostoyevski frente al cinismo y la vulgaridad
En tiempos donde el cinismo se disfraza de agudeza y lo burdo se celebra como auténtico, las advertencias de los escritores rusos son una defensa del equilibrio. -
Jorge Bustamante García y la traducción de poesía rusa
Blok, Sologub, Gumilióv, Ajmátova y Mandelshtam son los elegidos para figurar en las páginas de ‘Cinco poetas rusos’, en donde conviven con cinco poetas latinoamericanos. -
Selma Ancira, traductora: “Mis autores se apoderan de mí”
La ganadora del Premio Nacional de Artes y Literatura 2022 confiesa su pasión por los escritores rusos y griegos mientras devela secretos de su oficio como traductora. -
Raskolnikov y yo
Hay libros que nos acompañan cuando más los necesitamos... y de ahí, toda la vida. -
Dostoievski sobre la sombra de nuestras conciencias
El 11 de noviembre se cumplen 200 años del nacimiento del escritor que más profundamente ha explorado el alma humana, y cuya literatura nos enfrenta a dilemas éticos más contundentes que cualquier experiencia de la vida cotidiana. -
Morir en casa
El fallecimiento ideal, parece confirmar la historia de la literatura, era en el hogar y rodeado de familia, no aislado en un hospital. -
Masacres y lectura
David Toscana desanuda aparentes paralelismos entre la literatura rusa y la actualidad mexicana, que, nos informa, son en realidad extravagantes fantasías. -
Apestados rusos
Pushkin, Chéjov, Pasternak, Grossman y tantos otros han escrito obras maestras sobre las penas de su patria en medio de una plaga. -
El virus no da para tanto: ser escritor en la era del covid-19
Prosistas, poetas y celebridades han transmitido su experiencia en tiempos del coronavirus, pero el encierro de alguien se parece demasiado a la de los demás.