-
La cicatriz que nos deja Chéjov
Hagamos una lluvia de ideas sobre temas de la condición humana y Chéjov ya estuvo ahí, tiñendo todo con la sapiencia del que comprende, no del que juzga. -
Mijaíl Bulgákov y el montañés del Kremlin
Entre la represión y el cuestionamiento de identidad, el escritor ruso, cuyo aniversario de muerte conmemoramos este mes, escribió El Maestro y Margarita. -
Jóvenes y ancianos
Hay un verso de Pushkin que funciona como sabia sentencia: “Bienaventurado quien fue joven en su juventud”, escribe David Toscana. -
¿Cómo se gana una guerra?
En La guerra y la paz, de Tolstói, hay reflexiones que, en los ojos de un buen lector, pueden hablar sobre el presente. -
Defiendo causas perdidas porque no me gusta ir en cardumen: Carlos Marín
Ama la cultura rusa, le gusta hacerle al abogado del diablo y le apasiona la música, del reguetón al jazz; eso sí, no cede a confesar su voto del 1 de julio: “¡Ni madres que te voy a decir!”.