- 
        
        
¿Por qué se te sube 'el muerto'? Aquí te explicamos
        Ésta es una de las mayores complicaciones cuando se tiene un estrés postraumático. - 
        
        
Historiador habla respecto a las leyendas de Guadalajara
Puntualizó que en nuestra ciudad, existen sitios en los cuales sabemos que las leyendas abundan como puede ser el panteón de Belén o distintas casonas que ya forman parte de una tradición - 
        
        
Leyendas y testimonios de Nuevo León, un mapa de misterio y terror
        Los relatos sobre fenómenos paranormales del libro de Horacio Alvarado Ortiz, tiene un tinte folclórico de estas geografías; aquí algunos ejemplos de unas historias - 
        
        
La leyenda de las Tzitzimime, un sinónimo prehispánico del apocalipsis
        Las Tzitzimime son seres muy parecidos a Mictlantecuhtli, señor del Mictlan, en sus cuerpos huesudos llevan corazones humanos y manos en un collar que llevan en el cuello, con garras en sus manos y pies, con ojos en todas sus articulaciones. - 
        
        
El Cipactli, la criatura prehispánica con una historia similar a Cronos
        Se dice que con la cabeza del mosntruo se creó el cielo, llamado Chicnauhtopa, «los nueve que están sobre nosotros». En el Inframundo, quedó su cola dividida en nueve partes, a las que denominaron Chicnauhmictlan, «los nueve mundos de los muertos». - 
        
        
La niña caníbal del Metro Tacubaya: la tenebrosa historia que guardan los túneles
        En dicha leyenda se relata, que una pequeña de nombre Rosarito Sánchez Sierra, se perdió dentro de las instalaciones de este transporte. - 
        
        
'El Viejo del Costal': La historia detrás del personaje más temido por los niños mexicanos
        ¿Hombre del Costal, Hombre del Saco o Ropavejero; conoces esta leyenda que atemorizó a muchos niños? - 
        
        
Ésta es la leyenda de los albañiles enterrados vivos en los cimientos del Estadio Azteca
        En nuestro país se ha hecho el hallazgo de cuerpos en las estructuras de múltiples edificaciones. - 
        
        
Humberto Garza y las narraciones del México oculto de “Monsters, creatures & ghouls 2”
        El ilustrador regiomontano puebla su libro de aquellos relatos con seres de ultratumba que provienen del folclor de los mexicanos y del cultivo de sus miedos; de NL retoma “La casa de los tubos”. - 
        
        
Tescal y Xiucóatl, las armas que usaron los Dioses prehispánicos
        Conoce dos de los artefactos más poderosos de las culturas prehispánicas que vivieron en el valle de México y Texcoco.