-
Chile, chocolate, tomate: El náhuatl aporta más de 4 mil palabras al español
Por su aporte, se considera que el náhuatl es la segunda lengua más hablada en México. -
EU será el segundo país con más hispanohablantes en 2060
Actualmente 585 millones de personas en el mundo hablan español. De ellos 41.1 millones son estadunidenses que lo hablan como lengua materna. -
Filipinas, el país que perdió el español como lengua durante el Siglo XX
Filipinas, pese a haber sido colonizada por España, ha perdido el español como su idioma oficial durante el último siglo debido a la colonización estadunidense y la presencial del tagalo, que terminaría convirtiéndose en el idioma filipino. -
UAdeC ofrece Análisis Lingüístico de Textos con la licenciatura en letras españolas en Saltill...
El aspirante a integrarse a este programa debe tener apertura hacia las distintas expresiones culturales y su interacción con la lengua española -
Idiotez, abolir el español en la educación ibérica: Vargas Llosa
El premio Nobel 2010 truena contra la idea de reemplazarlo por bable, catalán o vasco. -
Diputados avalan reconocimiento del español y lenguas indígenas como idiomas nacionales
El pleno del Congreso aprobó la reforma con 384 votos y la turnó al Senado, para su análisis y eventual ratificación. -
La gramática como emancipación
La voz del humanista Andrés Bello nos recuerda que el español no obtiene su vitalidad de sus ancestros sino de su libertad. -
Angélica Vale revela por qué su hija no habla español, pero sí inglés y francés
La famosa compartió los motivos por los que su hijos no hablan español, aunque sí hablan inglés y francés. (VIDEO) -
Academia Mexicana de la Lengua sesiona en línea
La Comisión de Consultas discute sobre la palabra "coronavirus" y el léxico generado durante la progresión de la pandemia. -
Granta convoca a "Los mejores narradores jóvenes en español"
Como hace diez años, la revista inglesa busca ubicar a una veintena de jóvenes escritores para inscribirlos en el mapa de la narrativa actual.