- 
        
        Economía mundial se desacelera por aranceles de EU pero no habrá recesión: FMIPese a los altos aranceles aplicados por Estados Unidos y China, el FMI no prevé una recesión global este año.
- 
        
        Economía global, en peligro de quedar atrapada en bajo crecimiento y alta deuda: Kristalina Ge... “Las familias aún están sufriendo de altos precios y el crecimiento global es anímico. Esperamos que la economía mundial crezca un 3.2 por ciento este año”, declaró la directora de general del FMI. “Las familias aún están sufriendo de altos precios y el crecimiento global es anímico. Esperamos que la economía mundial crezca un 3.2 por ciento este año”, declaró la directora de general del FMI.
- 
        
        Jefa del FMI prevé crecimiento tibio a medio plazo y pide reformas Kristalina Georgieva también expresó su preocupación por el aumento del gasto militar, que afecta a la financiación disponible para otras prioridades. Kristalina Georgieva también expresó su preocupación por el aumento del gasto militar, que afecta a la financiación disponible para otras prioridades.
- 
        
        Inversiones que necesita la economía para los próximos 100 años, según el FMI El Fondo Monetario Internacional sostuvo que una menor desigualdad en los ingresos ayuda a que el crecimiento económico sea mayor y más duradero. El Fondo Monetario Internacional sostuvo que una menor desigualdad en los ingresos ayuda a que el crecimiento económico sea mayor y más duradero.
- 
        
        IA golpea al mercado laboral con la fuerza de un ‘tsunami’: FMI El órgano internacional dijo que la economía mundial se ha vuelto más propensa a sufrir crisis en los últimos años, citando la pandemia mundial de 2020, así como la guerra en Ucrania. El órgano internacional dijo que la economía mundial se ha vuelto más propensa a sufrir crisis en los últimos años, citando la pandemia mundial de 2020, así como la guerra en Ucrania.
- 
        
        Georgieva ve más riesgos en la estabilidad financiera global La directora del FMI afirma que las incertidumbres en la economía siguen “excepcionalmente altas”; el crecimiento no superará niveles de 3%. La directora del FMI afirma que las incertidumbres en la economía siguen “excepcionalmente altas”; el crecimiento no superará niveles de 3%.
- 
        
        FMI insta a coordinar políticas monetaria y fiscal En un contexto en el que los riesgos de recesión aumentan y es necesario contener la inflación, el FMI instó a los países a coordinar sus políticas monetaria y fiscal, y a implementar incentivos fiscales y gasto público muy focalizado, solamente para En un contexto en el que los riesgos de recesión aumentan y es necesario contener la inflación, el FMI instó a los países a coordinar sus políticas monetaria y fiscal, y a implementar incentivos fiscales y gasto público muy focalizado, solamente para
- 
        
        FMI mantiene pronóstico de crecimiento para economía mundial de 6% en 2021 Algunos países creciendo más rápido y otros más lentamente, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del prestamista internacional. Algunos países creciendo más rápido y otros más lentamente, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del prestamista internacional.
- 
        
        Coronavirus dejará a 100 millones de personas en pobreza extrema: FMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la crisis del coronavirus llevará a que 100 millones de personas caigan en pobreza extrema, con lo que se borrarán todos los avances de los últimos tres años para reducción de la pobreza, por lo que h El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la crisis del coronavirus llevará a que 100 millones de personas caigan en pobreza extrema, con lo que se borrarán todos los avances de los últimos tres años para reducción de la pobreza, por lo que h
- 
        
        Economía mundial ya entró en recesión: FMI La titular del FMI, Kristalina Georgieva, consideró que la crisis económica por el coronavirus será mayor que la ocurrida en 2008-2009. La titular del FMI, Kristalina Georgieva, consideró que la crisis económica por el coronavirus será mayor que la ocurrida en 2008-2009.