-
Captan a dos ejemplares de jaguar cerca de zona arqueológica de Chichen Itzá
El INAH ha colocado cámaras trampa para conocer la fauna silvestre en Yucatán. -
Tiendas de La Laguna sin reportes de sobredemanda de agua embotellada
A diferencia de años anteriores, supermercados y tiendas de mayoreo mantienen disponibilidad normal del producto. -
En zonas rurales de Durango se destina más agua para el sector agropecuario
Autoridades llaman a priorizar el consumo humano de agua conforme a la ley. -
Corrigen fugas y quitan raíces, pero el agua sigue sin llegar en San Pedro
Pese a reparaciones por parte de Simas, familias de zonas rurales aseguran que llevan meses sin recibir el servicio. -
Padece 20% del ejido Venecia problemas de abasto de agua en Gómez Palacio
Altas temperaturas y baja presión afectan a familias conectadas a una sola toma. -
Autoridades de Sonora rescatan jaguar de cuatro años en condiciones de abandono
Un jaguar fue rescatado en Mocorito, Sonora, por Sedena, FGR y Profepa tras un reporte de maltrato animal. El ejemplar, de aproximadamente cuatro años, será atendido por veterinarios y trasladado para su correcto tratamiento. -
Sedema abre convocatoria para elegir nombre para tres cachorros de jaguar en CdMx
Los ejemplares nacieron en marzo y son parte de los programas de preservación y conservación. La Sedema ha propuesto 15 nombres y los capitalinos podrán votar por su favorito. -
Santuario Jaguar'; el hogar en Edomex para jaguares rescatados
El felino más grande del continente americano es amenazado por la perdida de su hábitat, cacería y tráfico de especies. El santuario tiene capacidad para albergar hasta 10 jaguares en las mejores condiciones y está por abrir el área "Crianza salvaje" -
La inteligencia artificial es la protección y monitoreo de una reserva natural de Yucatán
El rey de la selva en Yucatán es el jaguar y ahora es monitoreado por la inteligencia artificial, con el fin de conservar un área natural protegida de un poco más de 61 mil hectáreas al norte de la entidad. -
Monitorean jaguar en Yucatán para proteger biodiversidad
Tecnología y trabajo conjunto de Huawei México, gobierno de Yucatán, sociedad civil y la academia, son claves para redimensionar a la naturaleza y generar conciencia para su conservación.