Durango, Durango /
En las comunidades rurales de Durango, el uso del agua está mayormente enfocado al sector agropecuario, según informó Yadira Narváez, directora de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED), quien destacó que el 76 por ciento del agua dulce se destina a este sector en toda la entidad.
La funcionaria enfatizó que, de acuerdo con la ley, el abasto para consumo humano debe ser prioridad y respetado por encima de cualquier otro uso.
“Esto es generalizado en todo el medio rural, fuera de las grandes ciudades como Durango, Gómez Palacio y Lerdo. En algunas zonas urbanas como Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero o Guadalupe Victoria, la práctica es menos común. Pero en muchas comunidades, el pozo destinado al consumo humano también se usa para ganadería”, advirtió.

No siempre se respeta el uso legal
Narváez reconoció que, aunque existen porcentajes legislados para cada tipo de uso, estos no siempre se respetan.
“Este sigue siendo un problema. Las concesiones o asignaciones de agua superficial para consumo humano deben ser exclusivas para ese fin. Sin embargo, se emplea más agua para la ganadería que para el uso doméstico. Esto provoca conflictos, ya que muchas veces el agua se acopia en pilas dentro de los hogares, lo que impide que llegue a las zonas más bajas o cercanas a los pozos”, explicó.
Llamado al uso responsable
Finalmente, la directora de la CAED hizo un llamado a la conciencia ciudadana y a un uso ordenado del recurso hídrico.
“Debe haber un ordenamiento en el uso del agua. Se tiene que garantizar el abasto también para la ganadería, y en ese sentido, el Gobierno del Estado impulsa el programa de formación de bordos para apoyar al sector. Con este esfuerzo, confiamos en que el problema del uso del agua destinada al consumo humano se irá resolviendo”, concluyó.
edaa