-
Irene Vallejo anuncia el tema de su siguiente libro
La autora escribe un ensayo sobre los cuidados a los demás y cómo sostienen y cimentan a las sociedades -
Irene Vallejo es reconocida con el Premio Alfonso Reyes
La autora de 'El infinito en un junco' recibió el reconocimiento por lograr con su escritura "delicada y poderosa, tender puentes entre la sabiduría del pasado y los dilemas del presente". -
Yo, sociedad limitada, soledad anónima
En las hogueras digitales de las redes, los gurús de la felicidad anuncian que haremos realidad nuestros deseos si creemos intensamente en ellos. La obligación de hacer realidad las aspiraciones nos provoca ansiedad y frustración. -
La ley de la selva | Por Irene Vallejo
Aunque imaginemos ser criaturas solas, somos enjambres. Si la ley de la selva existiera más allá de nuestras ficciones, uno de sus artículos principales sería la colaboración. -
Deus ex machina | Por Irene Vallejo
Todos soñamos con abolir las complejidades de la vida. Desearíamos encontrar soluciones milagrosas para cada problema. -
Una luz que busca encenderse | Por Irene Vallejo
En nuestro presente de muros y alambradas, las palabras de Diotima avivan el deseo de fusionarse, la rebeldía ante las murallas de prejuicios que levantan las sociedades divididas. -
Irene Vallejo: “Cuando ya no había esperanzas, se abrió el mundo entero”
En entrevista, la escritora española repasa lo que ha vivido desde la publicación de 'El infinito en un junco' y señala el propósito de su próximo libro -
La soledad del cuidador de fondo | Por Irene Vallejo
Al cuidar de alguien vulnerable, las soluciones individuales pueden aliviar, pero hace falta sentido de lo común, y comunidades de sentido. -
Reconocen a Irene Vallejo por su contribución a la literatura, historia, filosofía y divulgaci...
Durante la ceremonia, Vallejo ofreció una conferencia sobre el origen de los libros y su impacto en la humanidad, destacando la importancia de las bibliotecas como guardianas del conocimiento y la memoria. -
Irene Vallejo: “La destrucción bárbara de libros autóctonos por conquistadores españoles es un...
La filóloga hizo una defensa de libros y escritura ante la barbarie censora, al recibir el doctorado honoris causa que le otorgó la Universidad de Colima (UdeC), donde hizo un recuento de las obras destruidas por los conquistadores españoles.