-
Diputados interponen recurso de revisión por suspensión definitiva de ley eléctrica
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, indicó que con dicha determinación se afecta el proceso legislativo que realizó el órgano. -
Coparmex exige al gobierno respetar la suspensión de reforma eléctrica
El organismo empresarial indicó que de mantenerse la reforma tal como fue enviada por el Ejecutivo y aprobada por el Legislativo, se estaría condenando a México a sufrir un retroceso de más de 30 años en materia energética. -
Jueces y magistrados reprueban amago de AMLO por ley eléctrica
Reforma eléctrica. El Presidente pedirá a la Judicatura que investigue a quienes otorgaron los amparos que frenaron la ley un día después de que entró en vigor. -
Hasta 7% del PIB costará pleito por la ley eléctrica: IP
Concamin. Hay empresas con amparos listos, asegura el organismo; tienen 30 días naturales para presentar litigios. -
En EU alzan la mano para invertir y fortalecer a CFE
Foro en el Senado. Empresas de ese país proponen explorar esquemas financieros que beneficien a las dos partes; alertan de la nueva ley que fomenta energía “sucia”. -
CFE registra pérdida neta por 78 mil 919 mdp en 2020
En 2020, las ventas de CFE disminuyeron por una menor demanda de energía en el sector industrial, debido a los efectos de la pandemia del covid -19. -
Rechaza Alianza Federalista reformas a la Ley de Industria Eléctrica
Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, advirtió que con dichas reformas los usuarios pagarán más en las tarifas de electricidad, y resaltó que el combustóleo será cinco veces más caro. -
Estos son los despachos que más casos sobre sector energético han ganado al gobierno
El lunes, el Presidente calificó como "traidores a la patria" a aquellos abogados que defienden empresas extranjeras contra la reforma energética. -
Con tumulto en tribuna, diputados inician discusión sobre reforma eléctrica de AMLO
Esta reforma busca modificar el orden de prioridad de las plantas generadoras de energía para “alimentar” el sistema eléctrico, dando prioridad a la CFE. -
Iniciativa de Ley de la Industria Eléctrica viola tratados internacionales: Ruiz Massieu
Indicó que la propuesta va desincentivar la inversión en energías renovables como la solar y eólica, además le costará más a la nación.