-
Tras tres meses al alza, actividad económica desciende 0.3% en agosto
Las actividades dedicadas a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza primarias cayeron 9.1%. -
Retrocede actividad económica de México durante septiembre, anticipa Inegi
A través de su Indicador Oportuno de la Actividad Económica se destacó que tanto las actividades secundarías como las terciarias perdieron dinamismo en el noveno mes del año. -
Actividad económica en México repunta en julio, crece 0.6%: Inegi
Durante el sexto mes del año, las actividades agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza crecieron 11.6 por ciento. -
Actividad económica de México se recupera en agosto; crece 0.3% mensual, prevé Inegi
Instituto Nacional de Estadística y Geografía anticipa que el crecimiento anual de la actividad económica en el país será del 1.1% durante agosto. -
Actividad económica se estanca en junio: Inegi
Durante el sexto mes de 2024, las actividades de minería, manufacturas, construcción y electricidad crecieron 0.4 por ciento. -
Actividad económica de México se estancó en febrero: Inegi
El IGAE es una especie de Producto Interno Bruto (PIB) mensual y en febrero estuvo afectado, principalmente por la caída del sector secundario. -
Actividad económica se desaceleró en enero de 2022; creció 0.4% mensual
El comportamiento del IGAE en el primer mes del año se debió a que las actividades secundarias ascendieron 1% y las terciarias se incrementaron 0.2%. -
Actividad económica avanzó 0.3 porciento en noviembre
La actividad económica de México avanzó 0.3 por ciento en noviembre, respecto con la contracción mensual de 0.2 por ciento en octubre. -
Actividad económica de México cayó 1.6% en agosto ante repunte de casos de covid-19
Se trata de una de las tres mayores caídas del Indicador Global de la Actividad Económica que reporta el Inegi desde el inicio de la emergencia sanitaria en 2020. -
Actividad económica aumentó 5% anual en septiembre, estima Inegi
De confirmarse esta cifra, representaría una desaceleración, pues en agosto de 2021 el IOAE estimó que el IGAE tuvo un crecimiento anual de 6.8 por ciento.