-
1925: una mirada al México de hace un siglo
Las calles, la moda, las costumbres, los domingos... en fin, el espíritu que flotaba en la atmósfera mexicana era otro hace cien años. ¿Cómo se retratará nuestra época dentro de otros cien? -
Pan | Por Ana García Bergua
Recién horneado, humeante, cálido y crujiente, ese que comemos en la mañana con el café es la verdadera bendición. -
Avatares del pelo
Cuántas cosas dice el cabello: en él se reflejan la edad, la salud, el ánimo, la apreciación estética, las ideas políticas y hasta las filosóficas. -
Escritorios | Por Ana García Bergua
En la noche, del escritorio brotan fantasmas, pero en la mañana es el lugar de la concentración. No hay nada como sentarse al escritorio y dar la espalda al mundo. -
La balada del cuerpo
En la historia ha habido muchos casos de desnudos en protesta. -
Asomarse al interior
La historia de nuestros cuerpos a menudo está contada en película radiológica. -
Una pequeña historia del sombrero
Ya lo advirtió Ramón Gómez de la Serna en una greguería: “Cuando nos llueve sin llevar sombrero, nos crecen ideas vegetales”. Ahora los pensamientos ya no viajan en la cabeza: habrá que ponerle sombrero al celular. -
Por toda la eternidad
Aforismos fantasmales para esperar la llegada del Día de Muertos. -
Diatriba contra el chile en nogada
Muchos elementos de nuestra mexicana vida son como los mentados chiles: enredados, vestidos de blanco, pesados como una piedra pero eso sí, muy adornados. -
Anestesia | Por Ana García Bergua
Quizá sólo los niños despiertan con esa sensación de frescura que una vez me llevó a preguntarle a otro anestesista cómo se llamaba la maravilla con la que me había hecho regresar a la infancia.