-
Home Office frena ocupación hotelera en sur de Tamaulipas: Sector Hotelero
Está modalidad de trabajo ha afectado al sector impidiendo llegar nuevamente a la ocupación que se obtenía en el 2019. -
Laboran 5% de empleados en modalidad de home office, pero falta infraestructura: Upaep
Cynthia Montaudon señaló que a las empresas les corresponde la instalación y mantenimiento de los equipos necesarios en el domicilio del colaborador. -
Ordenan a empresa a pagarle a trabajador despedido por no activar cámara web
La empresa de desarrollo de software con sede en Miramar, Florida, argumentó que el hombre fue removido por negativa a trabajar e insubordinación. -
Desconexión laboral, el derecho más vulnerado: Upaep
La falta de desconexión laboral se traduce en una alta positividad de que se eleven los niveles de estrés en los trabajadores de todas las edades. -
Empleados se consideran productivos con 'home office', las empresas no tanto: KPMG
Un estudio detalla que 44 por ciento de las organizaciones considera que si mejoró la productividad, pero 47 por ciento dice que se mantuvo igual. -
"No home office": imponen requisito para rentar un cuarto en CdMx por 7 mil 500 pesos
Un usuario buscó una roomie en redes sociales, pero con la condición de que no tuviera un trabajo que implicara estar en casa cinco días a la semana. -
ICC México pide participar en elaboración del proyecto de NOM sobre teletrabajo
El organismo internacional señaló que se debe lograr un instrumento donde se otorgue protección a los trabajadores. -
Tribunal Electoral aprueba acabar con 'home office' y retomar sesiones presenciales
La regulación de estas sesiones presenciales en el pleno acabaría con la comodidad de varias magistraturas que fueron exhibidas por la tecnología. -
Presidente del TEPJF propone que magistrados dejen 'home office'
Rodríguez Mondragón plantea regular las sesiones presenciales de pleno y el uso de herramientas digitales para las audiencias, firmas y notificaciones. -
CdMx, bajo creciente afluencia de trabajadores de EU ¿Beneficio o amenaza?
Activistas y algunos investigadores aseguran que la afluencia de nómadas digitales exacerba la inflación y transforma los vecindarios en burbujas exclusivas de extranjeros.