-
Vecinos de Chalco abandonan sus casas por temor a grietas; geólogos de la UNAM ya estudian el ...
Al menos cuatro familias han tenido que abandonar su patrimonio debido a las grietas que aparecieron desde hace más de medio año en la Unidad Habitacional Pueblo Nuevo del municipio de Chalco. -
VIDEO | Vecinos reportan grietas y movimiento del suelo en zona sur de Tamaulipas
El inusual evento ocurrió en una colonia de Tampico. -
Analizan causas de grietas en Copales, Huanímaro
Hasta el momento, se sabe que las posibles causas de estos hechos son la aparición de flujos subterráneos de agua. -
"Fue como un estruendo": cerro se deslava en Jiutepec, Morelos
Vecinos de la localidad habían denunciado la aparición de grietas en el terreno antes del derrumbe. -
Del 19-S a la pandemia: la vida 'agrietada' de una familia en Iztapalapa
Después del terremoto de septiembre de 2017, la casa de la señora Sara Melgoza en Iztapalapa, sufrió daños estructurales que fueron considerados pérdida total del inmueble. -
Grietas 'pegan' a tierras de pobladores de Atenco; exigen fin de desecación
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra pide a Conagua frenar desecación de sus tierras en el lago de Texcoco, ya que ha provocado la aparición de grietas. -
Ante grietas, pobladores de Atenco exigen frenar desecación de sus tierras
En los márgenes de la desecada laguna de Xalapango, se han detectado al menos cinco grietas, una de ellas de 200 metros de largo, con profundidades de uno a cinco metros. -
¿Ya las viste? En Edomex, se forman grietas de hasta 300 metros en San Salvador Atenco
Las grietas fueron detectadas por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y tienen una profundidad de entre uno y cinco metros. -
En CdMx, se forma grieta de casi 100 metros de largo en Iztapalapa
La falla también rompió un tuvo de agua potable y dejó sin servicio del suministro a los habitantes de la zona. -
Tras grietas sobre carretera estatal 401, continúan sin reabrir el paso
Expertos en la materia determinaron que las fisuras se debieron a fallas geológicas, no obstante, hay quien considera se debe al exceso de cultivo en la zona.