-
AMLO pide no satanizar subsidios al campo; darán fertilizante a 2 millones de productores
López Obrador realizó este fin de semana una gira para supervisar la recuperación de plantas de fertilizantes en Baja California Sur, Michoacán y Veracruz. -
AMLO supervisará plantas fertilizantes durante gira de fin de semana por BCS
La rehabilitación y modernización de plantas incrementará hasta en 50 por ciento los insumos para ampliar la entrega gratuita a productores. -
En Oaxaca, realizan bloqueos para exigir la entrega de fertilizante
El bloqueo se mantiene en la carretera Oaxaca-Puerto Escondido y el principal acceso al aeropuerto de Oaxaca. -
Empresa de fertilizantes anuncia inversión por US$25 millones en el puerto de Tampico
Isaosa confirma la ampliación de su capacidad de almacenaje de sulfato de amonio sólido y líquido, con un proyecto a concluir en 2023 -
Primer embarque de fertilizante importado por México es recibido en puerto de Tampico
Llegan 6 mil toneladas de sulfato de amonio a patios de la empresa Isaosa. Son medidas para combatir la inflación y apoyar al campo -
Visitas de Ken Salazar son para tratar inversión de EU y no de Cumbre de las Américas: AMLO
El Presidente dijo que antes de la política neoliberal, México era autosuficiente y ahora se tienen que comprar productos en el extranjero. -
PAN exhorta a la federación incluir a Guanajuato en subsidio de fertilizantes
Ante el encarecimiento de insumos, el gobierno del estado de Guanajuato destinó 27 millones de pesos de recurso propio para subsidiar fertilizantes. -
Aumentan insumos para la producción de chile en Tehuacán
Para este 2022 estiman que el costo aumente de 30 a 50 pesos, lo que representa de 150 a 160 pesos el kilo. -
Alto costo de fertilizantes pega a producción agrícola de Puebla
Se estima que el precio de fertilizantes aumentó en más del 80 por ciento. -
Encarecimiento de sulfato de amonio elimina ventaja de quitar el arancel: experto
A pesar de que el gobierno de México decidió quitarle el arancel al sulfato de amonio para ayudar a los agricultores del país, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aseguró que será insuficiente