-
Roberto Abad: “La microficción es un animal extraño, un monstruo de varias cabezas”
En 'El hombre crucigrama', el escritor mexicano ha creado un acertijo de papel donde no hay vencedores ni vencidos. Sin embargo, uno sale de él con una deslumbrante sensación de victoria. -
David Toscana: “La fantasía de que uno escribe para sí mismo es eso, una fantasía”
El peso de vivir en la tierra permaneció en un cajón cerca de un año, fue rechazada por jurados de premios editoriales y la novela terminó siendo un gran éxito en la carrera del escritor -
Libro. Caminar juntas ayuda a reafirmar el amor propio
Señorita Lechuga, un personaje que nació en redes sociales, comparte frases para sanar tu forma de amar y vivir -
Roberto Wong: “La ficción es una mentira que se acerca mucho a la verdad”
Una conversación con el autor de la novela 'Bosques que se incendian'. -
La eterna juventud de José Agustín
Recordamos al escritor de 'Se está haciendo' tarde con este ensayo que explora no solo una vida sino una vocación iconoclasta. -
Pista sonora para una buena muerte
El autor trae de vuelta algunos momentos al lado de su padre, José Agustín, al compás de la música que lo acompañó durante su vida. -
José Agustín: la vida del lenguaje
Fue un rebelde antisolemne cuyo estilo se nutrió de la malicia subversiva del habla callejera. -
Nota mínima: Zaid, 90 años
Celebramos 90 años del poeta y ensayista con dos aproximaciones a su obra, en la cual confluyen el rigor y la imaginación. -
Gabriel Zaid: la animación creadora
Los libros de de este intelectual son un amplio debate que invita a sus lectores a tratar asuntos como el prestigio y sus trampas o espejismos, la gloria, la mediocridad y la impostura. -
José Agustín, la estrella del rock literario
“José Agustín ha muerto y hoy todos los que tenemos una anécdota, una fotografía junto a él, también tenemos un agujero en el pecho”, escribe la autora de este texto que entrelaza la admiración y el recuerdo.