-
México alista estrategia sanitaria ante posibles riesgos epidemiológicos por el Mundial 2026
Existe preocupación ante un posible aumento de casos de sarampión y tos ferina; así se prepara México para la Copa Mundial de la FIFA 2026. -
México se prepara ante posibles riesgos epidemiológicos en el Mundial 2026
Existe preocupación ante un posible aumento de casos de sarampión y tos ferina; así se prepara México para la Copa Mundial de la FIFA 2026. -
Suman casi 3 mil casos de Sarampión en México; ¿Qué entidad es la más afectada?
El titular de Salud, David Kershenobich señala que es necesario mantener una vigilancia epidemiológica rigurosa. -
Suman casi 3 mil casos de Sarampión en México; Chihuahua, la entidad más afectada
El titular de Salud, David Kershenobich señala que es necesario mantener una vigilancia epidemiológica rigurosa. -
Ante aumento de sarampión en México, "toda la población debe estar vacunada": infectóloga
Ante la alerta epidemiológica por el incremento de casos de sarampión en México, la infectóloga Gloria Huerta recomienda que toda la población se vacune contra la enfermedad, sin importar el grupo de edad. -
Autoridades alertan por aumento de sarampión en México por casos importados
El CONAVE lanzó una alerta epidemiológica ante el incremento de casos de sarampión que, en México, representan 416 probables, de los cuales se han confirmado 22 por laboratorio (2 importados y 22 asociados a dicha importación). -
Emiten alerta por aumento de casos de sarampión en México ligados a importación
Un caso confirmado no contaba con antecedente de vacunación contra sarampión-rubéola. -
¿Cuántos casos y brotes de sarampión hay en México?
Un brote de la enfermedad en Estados Unidos levantó las alarmas en México, particularmente en estados con bajo índice de vacunación. -
Salud confirma trabajos intensos para contener la propagación de la bacteria klebsiella oxytoc...
El titular de la Secretaría de Salud informó a los senadores sobre los planes de acción y contención -
México suma 93 casos de viruela del mono en una semana; muertes siguen en cuatro
La enfermedad dura en promedio 21 días y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma.