-
Geney Beltrán Félix, autor de "El vértigo del caos" | En 15
Geney Beltrán Félix presenta su libro "El vértigo del caos", un ensayo con riesgo que mezcla análisis literario con vivencias personales. Explica que la estructura surge como una "deuda con un libro de Sergio Pitol". -
Álvaro Enrigue, autor de "Tu sueño imperios han sido" | En 15
El escritor Álvaro Enrigue aborda su novela "Tu sueño imperios han sido", que narra el día del encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma. Enrigue afirma que ese fue el día en que "empieza la modernidad" y el "desorden divino que es México". -
Norma Lazo, autora de "La visible oscuridad" | En 15
Norma Lazo se fascinó con la agente que arrestó a Goyo Cárdenas. "Me voló la cabeza encontrar una mujer en el Servicio Secreto Mexicano en 1942." Una novela sobre oscuridad real y personajes atormentados. -
Manuel Perló, autor de " La ciudad sumergida" | En 15
Manuel Perló, autor de "La ciudad sumergida", advierte que el mayor reto de la CdMx es su geografía: una "gran olla cerrada" o "cuenca en borrasca". La crisis es producto de las decisiones tomadas desde Tenochtitlan. -
Quetzalli Cortés y Raúl Villegas, actores de "En primera persona" | En 15
Los actores Quetzallli Cortés y Raúl Villegas hablan del regreso de "En primera persona". La obra narra seis historias de violencia en México, buscando "dejar de hacer cifras y presentar seres humanos". -
Daniela Spenser, autora de "Errantes" | En 15
Spenser cuenta que su madre narró su experiencia en la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, pero calló otras cosas que la llevaron a buscar en archivos. La gran sorpresa fue encontrar a su madre en los archivos de la Policía Secreta checa. -
Sandra Romandía, autora de "Testigos del horror" | En 15
Sandra Romandía presenta "Testigos del Horror", su libro sobre el rancho Izaguirre, donde el CJNG reclutaba forzosamente. Detalló que el rancho "no salió de mi cabeza". -
Eduardo Rabasa, autor de "El hotel de los corazones rotos" | En 15
Eduardo Rabasa presenta "El hotel de los corazones rotos", ambientada en el DF de 1999. Es una "novela de iniciación, pero al abismo", donde un joven se vuelve botarga de Elvis en un "submundo turbio". -
Gabriela Damián Miravete, autora de "Soñarán en el jardín" | En 15
La autora Gabriela Miravete presenta "Soñarán en el jardín", un libro de cuentos donde aborda la violencia contra las mujeres desde la ciencia ficción. "La realidad no está completa sin un componente imaginativo", afirma. -
L.M. Oliveira, autor de "El grito sagrado" | En 15
En su libro, L.M. Oliveira diferencia entre la libertad de los "antiguos" (soberanía de un pueblo) y la de los "modernos" (libertades civiles). El autor afirma que la libertad "siempre está bajo ataque" por aquellos que buscan el poder absoluto.