-
Disminuyen embarazos en adolescentes en últimos años en Torreón
Alejandra Noriega señala que de 2021 al 2022 hay una disminución del 11.4% en gestación, lo que atribuye a las acciones y herramientas que se han establecido entre las instituciones públicas. -
México, con las tasas más elevadas de embarazo adolescente de América Latina
Estimaciones del Conapo muestran que en el país ocurren aproximadamente 345 mil nacimientos en madres menores de 20 años. -
México, primer lugar en embarazo adolescente entre países de la OCDE
La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes considera el acceso a los métodos anticonceptivos reversibles de acción prolongada como una importante alternativa para contrarrestar estos índices. -
En Tamaulipas, 152 bebés nacen de madres de 10 a 14 años durante 2022: Inegi
En Tamaulipas de los 48 mil 108 nacimientos generales, el 51 por ciento fueron hombres y 49 por ciento mujeres. -
En Durango 80% de los embarazos adolescentes es por violencia sexual
Expertos señalan que todos los casos de menores de 15 años se deben manejar como violación, sin embargo, no se respeta el procedimiento por lo que la cifra es incierta. -
Disminuyen casos de embarazo adolescente en Materno Infantil de León
El director del Hospital informó que las mujeres adolescentes que viven un embarazo se les brinda mayor acompañamiento y asesoría para esta nueva etapa. -
Niveles alarmantes en embarazos adolescentes en Hidalgo: UAEH
Hay registros de niñas embarazadas de edades desde los 10 años, revelan datos de investigadores de la casa de estudios del estado, tras participar en un encuentro nacional -
En San Luis Potosí, ponen en marcha apoyo para prevención de embarazos en niñas y adolescentes
En apoyo a niñas, adolescentes y madres embarazadas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Consejo Estatal de Población (Coespo), se impulsa programa de atención. -
Abandono escolar aumenta posibilidad de maternidad temprana en Puebla
De acuerdo con el análisis realizado por el Coneval, el estado presenta una Tasa Específica de Fecundidad Adolescente de 76.8 por cada mil mujeres de 15 a 19 años. -
Críticas, discriminación y abuso, los retos que enfrentan las madres adolescentes en Puebla
Durante 2022, 8 mil 121 niñas y adolescentes en el estado de Puebla se convirtieron en madres; de ellas, el 44 por ciento se trató de jóvenes de 17 años.