-
ONG celebra rechazo de gobiernos de Jalisco y BCS a termoeléctricas
El gobierno de Jalisco y del municipio de Juanacatlán rechazaron la construcción de una planta de electricidad produciría 2.5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año. -
Latinoamérica, presente en la COP25 con campaña de 500 soluciones climáticas
Carolina Schmidt, presidenta de la COP25 y ministra chilena de Medio Ambiente, dijo que esta cumbre le pertenece en gran parte a América Latina. -
México reitera compromiso en combate a cambio climático
La Semarnat refrendó su cumplimiento con el Acuerdo de París en combate a cambio climático con "energía, entusiasmo y participación". -
Una alerta, alta demanda de combustibles fósiles
Editorial de Financial Times. El consumo mundial de gas natural aumentará 40 por ciento en 2050, predice la EIA. -
Venus pudo ser un planeta habitable como la Tierra: estudio
Una investigación realizada por Instituto Goddard de Ciencias del Espacio señaló que hace unos millones de años el planeta tenía agua y temperaturas estables. -
Árboles podrían dejar de absorber la cantidad necesaria de CO2 para 2100
Aunque los árboles se alimentan de él, nuestra producción desmedida de dióxido de carbono podría superar su capacidad de absorberlo. -
Medirán efecto invernadero y sus afectaciones
Ciudad Madero es una de las cuatro urbes que van a entrar dentro del programa de Cooperación Urbana Internacional de la Unión Europea. -
Temperaturas subirían por lo menos 1.5 grados más, advierten meteorólogos
En la UNAM, meteorólogos estudian cómo la atmósfera cambiará en los próximos años, con fenómenos que provocarían pérdidas humanas -
La innovación, fundamental para reducir hambruna: FAO
Informe mundial. El organismo considera innecesario elevar la producción agrícola 50 por ciento para 2050. -
Municipios deben atender cambio climático también
María Luisa Pérez Perusquía señaló que en el ámbito de sus competencias deben generar estrategias para bajar la emisión de gases de efecto invernadero