-
De las alertas en redes sociales a las amenazas a familiares: paso a paso de la desaparición d...
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que ya fueron activados los respectivos protocolos de búsqueda y localización, luego de recibir diversas denuncias entre el 11 y el 14 de enero. -
Familiares de desaparecidos se manifiestan en Durango
Grupos de búsqueda de Durango, Sinaloa y Zacatecas acudieron a la plaza de armas de la capital duranguense. -
Localizan a joven de 17 años que estaba reportada como desaparecida en Monterrey
La adolescente había sido vista la última vez el pasado 15 de noviembre en la colonia Obispado. -
Por taxista desaparecido en Chalco e inseguridad en Tlalpan bloquean Insurgentes Sur
Exigen intervención en la desaparición de Joel Martínez de la Rosa y la inseguridad que impera en la alcaldía. -
En Coahuila se registran 61 desapariciones en 9 meses del 2024
El municipio con mayor número de desapariciones en el estado es Piedras Negras. -
Fiscalía de NL reconoce 19 desapariciones en carretera Monterrey-Nuevo Laredo
La Fiscalía de Nuevo León informó que actualmente tienen 11 carpetas de investigación por personas no localizadas en esta carretera, una de las más transitadas de la entidad. -
“Eran personas muy sanas y de buenos hábitos” familiares de los hermanos González piden justic...
Sobre el hallazgo se sabe que los tres hermanos fueron privados de la libertad la noche del pasado viernes. Ellos se encontraban en su casa ubicada en la colonia San Andrés -
Familiares exigen la localización de Jael Uribe desparecida en CdMx
Jael Monserrat Uribe Palmeros, de 21 años, fue vista por última vez el 24 de julio afuera de una sucursal de Potzollcalli -
Familiares se reencuentran con hijo y hermano que creyeron muerto
Durante 14 años, familiares de Jorge Alberto Pérez Medina no supieron nada de él, incluso lo dieron por muerto, hasta que una fotografía difundida en redes sociales los llevó a reencontrarse -
Hasta septiembre "prácticamente no se había logrado avanzar" en caso Ayotzinapa: CNDH
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, manifestó que su decisión de desaparecer la Oficina Especial del Caso Iguala se debió a una “demanda expresa de las madres y padres de los estudiantes desaparecidos” de Ayotzinapa.