-
Lleno de fe y esperanza, 'Monchito' danza a la Virgen de Guadalupe en La Laguna
Durante la bendición de danzas en San Pedro, Coahuila, Ramoncito se robó el corazón de los laguneros al danzar emocionado para la Virgen de Guadalupe. -
Realizan primer festival del Danzante ‘Bailando con el corazón’ en Gómez Palacio
Los grupos de danzantes aztecas, de plumas y los matachines, llegarán a la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe para la bendición del sacerdote. -
Danza Azteca Chicomoztoc, 57 años de devoción a la Virgen de Guadalupe
Es la fundadora de la Peregrinación de las Danzas que se realiza año con año el mes de noviembre en Torreón. -
Realizan danza de pluma al Divino Niño en Parque Hundido de Gómez Palacio
La danza al ritmo del tambor y el violín, del sonar de los huajes y de los pasos marcados por los huaraches se abrieron paso hasta el altar del Diviño Niño. -
Con máscaras de colores, música y bailes, en Hidalgo defienden los bosques durante el carnaval
Los ciudadanos de Zacacuautla llevan ocho años defendiendo sus bosques, bailando durante el carnaval anual, promovido por habitantes de la comunidad. -
Peregrinaciones en La Laguna
En esta 78 edición, se tiene un promedio de 1500 grupos participantes entre familias, empresas, escuelas e iglesias. -
Andrea "la única" tamborera de danzas en Matamoros
Vive en el Fraccionamiento ‘El Olivo’, donde pertenece la danza Santa Gema Galgani, canonizada en Italia y patrona de los estudiantes. -
En el escenario, olvido los sacrificios: Ivana Bueno
La primera mexicana en obtener el título de bailarina emergente en el English National Ballet, habla del significado de esta distinción para ella y para las nuevas generaciones de la danza en nuestro país. -
Salón Los Ángeles, un museo viviente: Miguel Nieto
El legendario recinto de la colonia Guerrero vive momentos difíciles por la pandemia, pero su director se niega a cerrarlo; “no vamos a dejarlo morir”, dice en una conversación que revisita momentos estelares de una historia de 83 años. -
El arte nos ha mantenido mentalmente sanos: Esteban Hernández
El primer bailarín del Ballet de San Francisco está convencido de que esta pandemia es una oportunidad única para cambiar las cosas; su meta es reinventarse como artista para que cuando vuelva a los escenarios pueda bailar como nunca lo ha hecho.