-
Caravana Wixárika llega a CdMx para exigir restitución de tierras
El 25 de abril del 2022, miembros de la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán iniciaron el recorrido de más de 800 kilómetros a pie para buscar reunirse con López Obrador. -
Buscan diálogo para recuperar tierra wixárika
Hasta el día de hoy la comunidad ha interpuesto más de 60 demandas, de las cuales, 16 sentencias fueron favorables. -
Pueblo Wixárika realiza ceremonia de renovación del mundo
El pueblo wixárika tiene como fundamento cultural una relación íntima con los ancestros naturaleza. -
Culmina segunda jornada de vacunación anticovid en comunidades wixaritari
Se realizó del 29 de mayo al 15 de junio; se aplicaron mil 793 dosis CanSino a embarazadas, personas mayores de 40 años y más, esta vacuna es unidosis y provee una protección del 95 por ciento 14 días después de recibirla. -
Instalan mesa de trabajo para salvaguardar paso sagrado 'Teekata'
Se busca resolver los conflictos territoriales existentes desde hace 50 años en los límites de San Andrés y Santa Catarina. -
En Jalisco hay más de 4 mil que solo hablan lenguas indígenas
Los wixaritari son los hablantes con mayor presencia en el estado, de acuerdo con el INEGI. -
Defienden su cultura a través de la palabra y el arte
No renuncian a peregrinaje. El artista Álvaro Ortiz y la poeta Nadia López relataron en entrevista para MILENIO Monterrey la importancia de la multiculturalidad que vive el área metropolitana. -
Comunidad wixárika exige diálogo con Enrique Alfaro
En rueda de prensa anunciaron que el paro que mantienen en 38 escuelas del Norte de Jalisco se mantendrá hasta que sean atendidos. -
Adelfo Regino pide revisar detención de presidenta del Tribunal Electoral de Bolivia
Pese a que el Presidente había dicho que su gobierno no intervendría en los conflictos políticos de otros países, el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas pidió revisar el caso de María Eugenia Choque Quisque. -
AMLO anuncia subasta de alhajas para construir camino a La Yesca
El Presidente dijo que la FGR entregará 260 millones de pesos en alhajas confiscadas que serán subastadas y los ingresos serán para la construcción del camino.