-
Alumnos destacan en la FEMECI 2025
Actualmente los ganadores se preparan para la fase nacional, la cual se estará llevando a cabo del 11 al 14 de marzo en Ciudad Juárez, donde mostrarán el proyecto en otros formatos. -
Niños participan en el programa Aprendiendo Ciencia
Estudiantes de la escuela primaria 20 de agosto vivieron la experiencia a través de talleres y conferencias que les mostró sobre la importancia del cuidado del medio ambiente -
Alumna buscan incrementar la calidad del maíz
Como parte de su tesis de maestría, a Eunice Vizcarra del Instituto Tecnológico de Torreón le gustaría llegar a los agricultores de la región, para ayudar a aumentar el contenido de zinc en el grano de maíz -
Crean el primer ratón de dos padres del mismo sexo que llega a edad adulta
Por el momento estas aplicaciones en reproducción asistida humana siguen siendo ciencia ficción. -
La UNAM explica qué es la misofonía: padecimiento por el que no soportas el ruido de alguien a...
¿Sabías que no soportar el ruido de los demás al comer es una enfermedad? Aquí te contamos de qué trata y cuál es su tratamiento. -
Enfermera revela cuáles son las señales que indican que alguien está a punto de fallecer
Julie McFadden, una enfermera de cuidados paliativos reveló, de acuerdo a su experiencia, cuáles son las 12 señales de que "el fin está cerca". -
Las auroras boreales fueron captadas en algunos estados del norte de México; esta es la razón
La noche del 10 de mayo, internautas reportaron haber capturado en fotografía una aurora boreal que fue visible en el norte de México, esto a causa de una tormenta solar de clase G4. -
El cielo se iluminará en mayo con la lluvia de meteoros y así puedes verla; te contamos los de...
Después de presenciar eventos astronómicos como el eclipse solar y el paso del cometa diablo, este mes trae consigo varios fenómenos astronómicos, entre ellos la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, que iluminará todo el cielo. -
La ausencia de cola en los humanos es un enigma que hasta hace poco pudo ser develado
Los humanos, criaturas fascinantes y únicas en el reino animal, nos destacamos por una característica particular: la falta de cola. -
Este fenómeno será visible en México en esta fecha; no te pierdas la luna rosa
La Luna Rosa, un fenómeno astronómico fascinante, se aproxima en 2024. Guía sobre cuándo y dónde observar este espectáculo celestial desde México.