-
Piden cumplir compromisos de reducción de emisiones de metano en sector hidrocarburos
El metano tiene potencial de calentamiento del clima 80 veces mayor al dióxido de carbono, pero con beneficios inmediatos sobre el planeta si se mitigan emisiones. -
Conceden suspensión definitiva para frenar cambios de uso de suelo en Tulum: Cemda
Será en la audiencia constitucional donde el juez determinará si decreta la inconstitucionalidad de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Quintana Roo. -
Reforma a industria eléctrica atenta contra la calidad de vida: Cemda
La generación de energía a partir de fuentes renovables y limpias es clave para la recuperación económica tras la pandemia. -
Aval de Corte a Ley Minera afecta a indígenas en 35% del territorio nacional concesionado
Pueblos y comunidades indígenas, así como organizaciones no gubernamentales involucradas que promovieron el amparo estudian la posibilidad de presentar el caso ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. -
SCJN, próxima a resolver opacidad sobre constitucionalidad de Ley Minera: Cemda
Organizaciones de la sociedad civil y académicos han hecho llegar al Máximo Tribunal argumentos por lo que la Ley Minera debe decretarse inconstitucional. -
Fonatur no ha recibido notificación para suspender obras en tramo 2 del Tren Maya
Hasta el momento el Fonatur continúa con los trabajos de construcción en tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkini, en Campeche. -
Comunidades indígenas obtienen suspensión definitiva contra tramo 2 del Tren Maya
El juzgado primero de distrito de Campeche consideró que, si se continúan con las obras, se puede generar un daño irreparable al ambiente. -
Greenpeace gana suspensión contra política de energías renovables
Electricidad. La organización internacional afirma que con esta decisión se garantizan los derechos humanos a la salud, a un medio ambiente sano y la sustentabilidad. -
Organizaciones civiles se unen en contra de proyectos con combustóleo de CFE
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental alertó que a largo plazo el uso de este combustible fósil generará contaminación del aire y afectaciones graves a la salud de la población en Baja California Sur. -
Entre 2012 y 2019 fueron asesinados más de 80 defensores ambientales
Las entidades donde existe el mayor número de ataques en el periodo indicado son Oaxaca, con 79; Sonora, con 49, y Estado de México, con 48 casos.