-
Moody's baja calificación de refinería de Deer Park tras acuerdo de compra de Pemex
La agencia calificadora informó que redujo la calificación de la refinería ubicada en Texas a Baa3 desde Baa2. -
Calificación crediticia de México es ratificada por 3 agencias, informa Hacienda
Las tres calificadoras reconocieron la sólida gestión de la deuda que ayudó a limitar el endeudamiento en 2020, pero destacaron como riesgo para el crecimiento económico a mediano plazo una débil inversión. -
Moody's mantiene calificación de CFE en Baa1 con perspectiva negativa
La calificadora indicó que la perspectiva negativa refleja la incertidumbre con respecto a la decisión de la compañía de combinar fuentes de deuda y capital para financiar su creciente plan de gasto. -
Moody's baja calificación crediticia de IEnova
La agencia calificadora indicó que el índice de fondos de operaciones a deuda de IEnova oscila entre el 11 y el 13 por ciento, lo que es más apropiado para la categoría de calificación Baa3, dado el perfil de riesgo actual de la empresa. -
S&P mantiene calificación negativa a Televisa influenciada por nota de México
Tras el anuncio de la creación de esta nueva empresa de contenidos, ayer las acciones de Televisa se dispararon más de un 20 por ciento, pero hoy cerraron con una ligera disminución de 2.8 por ciento. -
Multan a Moody's por no revelar conflictos de intereses
La multa de unos 4.35 mdd afecta a cinco entidades de Moody's con sede en Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. -
Japan Credit Rating Agency ratifica calificación crediticia de México
La ratificación es respaldada por la resiliencia que el país ha mostrado a los choques externos, la sólida industria manufacturera orientada a la exportación y las políticas cambiarias y monetarias flexibles. -
No hay iniciativa ni intención de regular calificadoras: Ricardo Monreal
El coordinador de Morena en el Senado de la República subrayó que las calificadoras “no deben alarmarse”, pues no existe ni se prepara un proyecto de ley para el actual periodo de sesiones ni para uno próximo. -
Grave y desafortunada, la propuesta para regular calificadoras: senadores del PAN
Xóchitl Gálvez afirmó que la calificación del riesgo para las inversiones en un país se determina con base en criterios técnicos, no “a contentillo” del Presidente. -
Por posibles conflictos de interés, Monreal llama a regular a calificadoras de riesgo
El senador subrayó que, según la ONU, las calificadoras Standard & Poors, Moody’s y Fitch Ratings tienen una “influencia excesiva” sobre las decisiones de los préstamos, condiciones e intereses de la deuda soberana de los países.