-
Invertir en energía, principal desafío de México: David Malpass
El economista estadunidense destacó que es necesario que el país tenga una mayor planeación para alimentar de energía a todas las industrias del futuro. -
IFC sube a 265.1 mdd préstamo a Nu Colombia
La transformación digital ofrece nuevas oportunidades para mejorar la inclusión financiera y aumentar la productividad, informó la Corporación Financiera Internacional. -
México necesita visión a largo plazo para aprovechar ‘nearshoring’: Banco Mundial
La región en la que se ubica México tiene recursos naturales, pero carece de avances tecnológicos que impulsen el crecimiento económico de manera sostenida. -
Necesitamos al G20, pero ¿cómo debe manejarse?
Opinión. Dado que los retos mundiales son más apremiantes que nunca, la existencia del grupo es esencial, pues ya no podemos vivir aislados: la salud y la economía de nuestro planeta dependen de la cooperación -
Nuevo presidente del Banco Mundial inicia gira mundial con paradas en Perú y Jamaica
Trabajará para encontrar oportunidades para maximizar el impacto del banco y profundizar los lazos entre la institución y los países a los que sirve. -
Economía mundial "más sólida" de lo esperado a pesar de crisis: comité del FMI
El comité no pudo emitir un comunicado común por falta de acuerdo sobre la forma de presentar la invasión rusa de Ucrania. -
Ve FMI crecimiento anual de 3% por un lustro
Tensiones. Las perspectivas globales a mediano plazo son las peores desde 1990, advierte Georgieva -
Será costoso declararle la guerra al comercio global
Opinión. Con la hostilidad hacia las transacciones mundiales que se apodera cada vez más de EU, se corre el riesgo de revertir nueve décadas de políticas exitosas que lograron una gran reducción de la pobreza -
Banco Mundial aprueba nuevo paquete de ayuda para Ucrania por 610 mdd
La ayuda llega en momentos en que la invasión rusa "continúa devastando con consecuencias económicas y humanitarias". -
BM recorta previsiones de crecimiento económico de China para 2022 a 2.7%
También revisó a la baja su pronóstico para el próximo año, de 8.1 a 4.3 por ciento; nuevas previsiones están por debajo de la meta oficial china de 5.5 por ciento.