-
Detectan inconsistencias en Centros de Justicia para Mujeres de al menos 4 entidades: ASF
Para el informe sobre delitos contra mujeres sólo se tomó en cuenta los delitos sexuales y las defunciones por homicidio. -
Gobiernos estatales y municipales concentran 66% de recursos por aclarar: ASF
Durango e Hidalgo se identificaron como los dos estados con mayor taza de rezago en su cuenta pública. -
¡Fin de conflicto! BUAP recibe 90 mdp por el extinto equipo de Lobos
Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la máxima casa de estudios, dio a conocer que, por disposición de la ASE, no se puede contar con otro equipo profesional. -
Pemex realizó en el Sistema Integral Altamira pagos en exceso por mantenimientos: ASF
Programa de mantenimiento para instalación en la zona sur de Tamaulipas quedó sin comprobar 16.3 millones de pesos en 2022 -
Ante nuevos servicios ferroviarios como el Tren Maya, ASF sugiere cambios en el sector
El Tren Maya y el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, son dos proyectos que reimpulsarían este tipo de medios de transporte en México. -
Pérez-Jaén encara a Ignacio Mier; lo llama “mentiroso”
Con papeles en mano, Pérez-Jaén informó que Marco Fernando Mier no tiene 20 años en la ASF sino dos. -
Inconsistencias en Segalmex no reflejan afectación directa a Hidalgo, afirma Salcedo Aquino
El titular de la Secretaría de la Función Pública de México informó que se cuenta con 37 carpetas abiertas que incluyen las irregularidades dentro de Liconsa y Diconsa -
Durante gobierno anterior incrementó 34.9% la pobreza en Tamaulipas
Durante la Auditoría Superior de la Federación del año 2020, se encontraron observaciones por más de 182 millones de pesos, por concepto de despensas y cobijas. -
Observaciones de la ASF a Puebla serán resueltas en 30 días: Función Pública
Titulares de Planeación y Finanzas, así como de la Función Pública, confían en que observaciones serán aclaradas a tiempo. -
ASF halla apoyos duplicados a beneficiarios de La Escuela es Nuestra
Además, se entregaron un millón 500 mil pesos a tesoreros de siete comités escolares de administración participativa que murieron un año antes.