-
Dimensiones desapercibidas
Podría ser (una flecha): una lectura de la Colección Jumex es una exposición en la que observamos las propuestas de diversos artistas, sobre la concepción de lo femenino en el imaginario colectivo, pero alejándose de discursos y divisiones -
Creatividad y acción política
Un diálogo museográfico entre el pensamiento de David Alfaro Siqueiros y piezas contemporáneas -
Vigencia de La Orduña
Ceiba Gráfica es una ex hacienda ubicada en La Orduña, Veracruz, que durante 12 años se ha posicionado como un espacio para la experimentación gráfica en México -
El tiempo
La experiencia de la realidad encuentra su cimiento existencial en la noción de aquí y ahora, en el espacio y el tiempo -
Sudores nocturnos
La exposición colectiva Noches fieras, que se exhibe en el Museo Universitario del Chopo hasta el 17 de febrero de 2019, es un recorrido por la oscuridad latinoamericana -
Apariencias
Al contemplar la obra de Roni Horn (Nueva York, 1955) entendemos que “no todo es lo que parece”. Desde las esculturas y los dos autorretratos que abren su exposición en la Galería Kurimanzutto, el juego se extiende a los conceptos de identidad y tran -
La reina de las curvas
Zaha Hadid rompió con la inercia geométrica y le dio expresividad a un hacer arquitectónico que ya se ve en Gaudí y en Félix Candela, y que se enriquece con una plasticidad que quizá le venga de la pintura -
La dama y el unicornio
Este poema forma parte de 'Cánticos a Erígona' (Agua Escondida Ediciones, México, 2018). -
Narrar la resistencia
'M68: Ciudadanías en movimiento' es una exhibición que entrecruza el imaginario mediático con la filosofía, lo popular con lo culto, la acción civil con el acto artístico… para provocar -
La danza del dibujo
Biosignos es un archivo, un sistema creado por González de León que remarca la posibilidad de contar otra historia