Noticias de Andrea Serdio en Milenio
Noticias de Andrea Serdio en Milenio
  • García Márquez y el cine

    Gabriel García Márquez, el escritor, periodista y guionista colombiano. (Montaje digital: Ángel Soto)
    El Premio Nobel de Literatura colombiano fue un ferviente enamorado del séptimo arte, aunque no siempre fue bien correspondido.
  • El mundo de Pablo Carbonell

    Pablo Carbonell presentando su libro de ficción 'Pepita'. (Foto: EFE)
    Escritor, cantante, humorista y dibujante, el líder de Los Toreros Muertos narra sus días y noches con absoluta honestidad en el libro El mundo de la tarántula.
  • Carlos Ancira, conquistador de alturas insospechadas

    El actor mexicano Carlos Ancira. (Wikimedia)
    Lector voraz de Dostoievski y apasionado de Beethoven, fue un precoz amante del teatro, que veía como un mundo mágico del que deseaba formar parte.
  • Los relámpagos de Jorge

    Fotograma de Dos crímenes
    Transitamos por la obra del célebre Jorge Ibargüengoitia, cuyas historias, cargadas de un alto sentido crítico y un increíble humor, fueron adaptadas múltiples veces a la pantalla grande
  • Rulfo en la pantalla grande

    La obra del escritor mexicano tiene una estrecha relación con el séptimo arte
    La obra de Juan Rulfo tiene una estrecha relación con el séptimo arte, como se advierte en la edición conmemorativa El Llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro y otros relatos para cine
  • H. G. Wells en la pantalla grande

    El narrador norteamericano refleja en estos cuentos una visión pesimista (Wikicommons)
    Una recopilación que contiene las historias de este narrador norteamericano que se convirtieron en grandes producciones cinematográficas
  • Los palacios de los cinéfilos

    Las salas de cine, ideadas por empresarios, arquitectos, técnicos, artistas plásticos, vivieron su esplendor entre los años cuarenta y ochenta del sig
    "Hubo un tiempo, no hace muchas décadas, en que las masas populares de todo el mundo, de todo el país, de la Ciudad de México, asistían a palacios deslumbrantes para asomarse a realidades pasmosas"
  • Imágenes de la historia

    Películas como Senderos de gloria, de Stanley Kubrick, critican el funcionamiento de la sociedad pero no entregan ni los documentos oficiales, ni las
    Marc Ferro autor de 'El cine, una visión de la historia', afirma que, como en los filmes de ficción muchas veces vemos hechos y análisis que no entregan ni los documentos oficiales ni los discursos, ni las estadísticas