El primer día laboral del 2021 sorprendió a muchos con la caída de Slack, la plataforma de mensajería instantánea que se ha vuelto una herramienta principal para muchas empresas, ante la implementación del trabajo remoto por la pandemia de covid-19.
El sitio Downdetector informó que desde las primeras horas de este lunes los usuarios reportaron problemas para conectarse en un 70% y para enviar mensajes en un 20%.
En un comunicado, Slack informó que ya está investigando los problemas reportados por los usuarios. “Todo el equipo está investigando más a fondo. Volveremos en media hora para mantenerlo informado”.
Customers may experience issues connecting to Slack to loading channels at this time. Our team is on the case and we will keep you posted. Apologies for any disruption. https://t.co/A17yXzyV5a
— Slack Status (@SlackStatus) January 4, 2021
El primer reporte sobre la falla fue emitido por la compañía a las 9:14 horas, justo tras el arranque de la jornada laboral para muchos. El episodio no pasó por alto en las redes sociales, pues los internautas acudieron principalmente a Twitter para reírse un poco con el incidente y desde luego quejarse de los contratiempos que les ocasionó.
Se cae Slack en la primera semana laboral del año y en plena junta. pic.twitter.com/daMDOY6SzX
— Pamcito de Rosca de Reyes???? (@heywera) January 4, 2021
Slack no anda. 2021 dando buenas señales desde su primer día laboral pic.twitter.com/afMJgBeLd5
— Guido (@Guidomartin) January 4, 2021
Se cae Slack y todos como pic.twitter.com/fLFUsFeQmv
— Ender Bonnet (@enBonnet) January 4, 2021
Primer día laboral del año: se cayó Slack pic.twitter.com/1zYznwcLGj
— Sofi ???? (@Sofidicecosas) January 4, 2021
Se cayó slack y no podremos trabajar pic.twitter.com/HCwZo1KCzd
— Don Froy (@donfroy3D) January 4, 2021
Me hubieran dicho que Slack estaba caido, no me hubiera levantado temprano. pic.twitter.com/sA2Y04LKaE
— Hey Arnoldo Montaño (@spotgabbiani) January 4, 2021
¿Qué es Slack?
Durante el confinamiento que llevó a mucha más gente a trabajar mediante home office, el uso de herramientas para videoconferencias y chats, así como espacios de trabajo, se popularizaron. Ya no era extraño hablar de Zoom, Google Meet y espacios de trabajo completos como Microsoft Teams. Así fue como Slack llegó, incluso, a la bolsa mexicana de valores.
En cuanto a su uso, se trata de una plataforma con un enfoque 100 por ciento laboral, con ciertas herramientas que ayudan a facilitar la comunicación interna dentro de un grupo. De tal modo, que puedes crear espacios de trabajo y dentro de ellos múltiples chats, según la utilidad de cada uno.
Además, es más complicado que los mensajes se pierdan, como puede pasar si se tiene una mala organización en WhatsApp o Telegram, y es que dentro de los mensajes se pueden crear hilos para resolver situaciones puntuales, dejando únicamente las líneas relevantes en el chat principal. También puedes enviar mensajes privados y hacer videollamadas.
El software es descargable para escritorio tanto en Windows como en macOS; se puede usar en navegadores como Google Chrome y Mozila Firefox; o bien, descargar una aplicación disponible tanto en Google Play como en la App Store de Apple. Es por ello que muchas empresas han optado por su uso.
co