Tecnología

Cohete ruso sorprende a laguneros al confundirlo con caída de meteorito

El astrónomo Jonathan McDowell, del Centro de Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, dijo que se trataba de la parte de un cohete que había vuelto a la Tierra.

Durante la madrugada de este sábado, algunos laguneros fueron sorprendidos por un fenómeno extraordinario que jamás habían visto, algunos aseguraron que se trataba de un meteorito y otro que era el cometa Neowise, sin embargo, este último se espera ver hasta el próximo 23 de julio. 

No obstante, el astrónomo Jonathan McDowell, del Centro de Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, dijo que se trataba de la parte de un cohete que había vuelto a la Tierra.  

“La segunda etapa Soyuz-2-1V que puso en órbita a Kosmos-2543 ha vuelto a entrar sobre Coahuila, México a las 0702 UTC en dirección norte sobre el oeste de Texas”, mencionó mediante Twitter.

El cohete Soyuz-2-1V despegó el pasado 25 de noviembre de 2019, fue lanzado por Rusia con la intención de trasladar al espacio los satélites Kosmos 2542 y Kosmos 254. 

RCM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.