Tecnología

¡Las compras en línea serán más fáciles! Blip Commerce ofrece nueva manera de WhatsApp + IA | Guía paso a paso

Blip es una empresa que ha diseñado una estrategia de compra personalizada en el marco del Hot Sale y las compras en línea que cada vez son más frecuentes en México

En un contexto donde el comercio en línea y la Inteligencia Artificial (IA) van abriéndose paso, además de tener el Hot Sale a punto de arrancar, Blip diseña una forma de comercio conversacional a través de WhatsApp, pero que no se limita solo a este canal.

Blip Commerce es una solución que está potenciada con IA generativa como ChatGPT con el fin de mejorar la conversación al momento de realizar compras. En palabras de Daniel Satacoloma Valencia, Marketing Manager de Blip LATAM, esto es "hablar con la marca".

Esta plataforma integra IA con aplicaciones de mensajería como WhatsApp para crear experiencias de comercio conversacional, permitiendo a las marcas interactuar de manera personalizada con los clientes.

¿Cómo funciona Blip Commerce? Guía paso a paso

El funcionamiento de Blip Commerce se estructura en tres pilares principales que cubren el recorrido completo del cliente: marketing, comercio y atención conversacional. A continuación, se ejemplifica cómo funciona al momento de realizar una compra, integrándose con el ecosistema digital existente de una empresa:

  • Después de pasar por la fase de descubrimiento y captación del cliente, se entra en la etapa de comercio conversacional, momento en el que ingresa a WhatsApp para realizar la compra.
  • En lugar de navegar por un sitio web o una aplicación, el usuario puede hablar con la marca para encontrar lo que busca. Blip Commerce permite integrar el catálogo de productos del e-commerce existente de la empresa con la conversación.
Blip Commerce | Blip
Blip Commerce | Blip
  • Un personal shopper impulsado por IA generativa se conecta al e-commerce, al CRM y a la plataforma Blip. Esta ayuda al usuario a navegar por el catálogo de productos de manera conversacional.
  • El usuario puede describir lo que busca de diversas maneras: escribiendo, a través de una imagen o fotografía, incluso mandando un audio donde se describa la búsqueda.
  • La IA, basándose en la descripción del usuario, busca productos y los muestra dentro de la interfaz de chat; luego la conversación puede guiar al usuario a través de opciones o categorías.
  • Una vez que el cliente identifica un producto que le interesa puede agregarlos al carrito de compra dentro de la misma conversación.
  • Cuando el usuario decide finalizar su compra, selecciona la opción para "realizar el pedido" y el sistema muestra un resumen de los productos.
  • Para dirigirse al pago y solicitar la información necesaria como nombre, dirección y datos de contacto, Blip Commerce utiliza WhatsApp Flows.
    Esto presenta formularios estructurados dentro de app, lo que es más organizado y sencillo.
    Daniel Santacoloma explica que, debido a las regulaciones actuales en México, el pago no se finaliza directamente dentro de la app, en su lugar, el sistema proporciona un enlace que lleva al usuario a un sitio de pago externo.
  •  Una vez que el pago se ha completado en el sitio externo, la conversación con la marca continúa. El usuario recibe confirmación del pedido y acceso a información como el número de pedido y un código de rastreo.
  • Después de la compra, el usuario puede preguntar sobre el estado de su pedido directamente en la conversación y se proporcionará información actualizada sobre el seguimiento. También puede solicitar facturación o ayuda de un asesor si es necesario

Blip Commerce | Blip
Blip Commerce | Blip

¿Quiénes pueden usar Blip Commerce?

Blip Commerce es una solución para empresas medianas a grandes con una infraestructura digital ya establecida con e-commerce y CRM, que desean ofrecer una experiencia de compra y atención personalizada y fluida.

Por medio de canales conversacionales como WhatsApp, y otras redes sociales, se integra a los sistemas existentes para mejorar la conversión y la relación con el cliente.

Este cambio de paradigma en la interfaz de usuario para el comercio digital en México va más allá de un Chatbot.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.