Google desarrolló una nueva función para su aplicación Google Maps que permite navegar a través de un modo de realidad aumentada utilizando la cámara del dispositivo y que ya prueba de manera limitada en Estados Unidos.
El modo de realidad aumentada de Google Maps, que se anunció durante la conferencia de desarrolladores Google I/O de 2018, utiliza la cámara trasera del smartphone para superponer las indicaciones de navegación al entorno real, como lo probó el periodista David Pierce, de The Wall Street Journal.
A través de una nueva versión de Google Maps actualmente en pruebas, la aplicación de Google emplea los datos de localización GPS del usuario para ubicarle, utilizando también para ello información de las imágenes urbanas de Street View, también de Google.
Remember that AR Google Maps thing from last year? It’s coming, and I tried it out — and wrote about how the way we navigate the world is changing in big ways https://t.co/6p8D02NwfE pic.twitter.com/IFvINGfdkB
— David Pierce (@pierce) February 10, 2019
Una vez localizado el usuario, el modo de realidad aumentada de Google Maps despliega flechas y otras direcciones de navegación. Se orienta a funciones concretas como cuando una persona sale del metro y debe saber dónde dirigirse, según la jefa de experiencia de usuario de Google, Rachel Inman, como recoge The Verge.
Estas indicaciones se intercalan con los mapas habituales de la plataforma, ya que la función de momento no utilizaría durante todo el tiempo la cámara del teléfono, según Pierce, para que los usuarios no sigan una línea en el suelo ni estén demasiado pendientes de la pantalla.
epc