Sustentable

Johnson & Johnson México presenta programas de Responsabilidad Social

La compañía busca mejorar el sistema de salud con programas basados en la comunidad y enfocados al desarrollo de capacidades en el personal de salud del primer nivel de atención

Johnson & Johnson México presentó sus programas de Responsabilidad Social Corporativa, área conocida al interior de la empresa como Global Community Impact (GCI), la cual está enfocada a realizar acciones con organizaciones sociales para apoyar a las comunidades más vulnerables.

GCI tiene un enfoque especial en contribuir a mejorar los sistemas de salud de las comunidades marginales: “parteras, enfermeras y agentes comunitarios son a veces el único vínculo con las comunidades para que personas vulnerables puedan acceder a servicios de salud e información que les permita cuidarse”, indicó la compañía.

Por ello, señaló que tendrán como objetivo apoyar a este personal de primer contacto “para inspirar a la siguiente generación de trabajadores de la salud: sabemos que no podemos hacerlo solos y por eso valoramos profundamente a los aliados que nos ayudan a amplificar nuestra voz y lograr un cambio real”.

A través de distintas alianzas y de programas financiados por la Fundación Johnson & Johnson y su Familia de Compañías operativas, GCI México enfoca sus esfuerzos alineando las necesidades de las comunidades con la misión y áreas prioritarias del Centro para la Innovación de los Trabajadores de la Salud, para entrenar anualmente a más de 56 mil trabajadores de la salud y de esta manera beneficiar directamente al menos 114 mil pacientes y sus familias, y llegando indirectamente a más de 500 mil personas al año en nuestro país.

Y es que, para la farmacéutica, la salud para todos es posible si está anclada a sistemas primarios de salud sólidos, basados en la comunidad y necesidades de los pacientes: para fortalecer la salud materna en México, la compañía, en alianza con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFNPA, por sus siglas en inglés), impulsa la capacitación y la adopción de prácticas innovadoras para la atención a la salud materna y reproductiva. Para impulsar el bienestar y la resiliencia del personal de Salud, en alianza con Doctor Payaso y VITALK genera herramientas y entrenamientos que promueven prácticas para recuperar la salud emocional. Finalmente, para fortalecer la atención de la salud a nivel primario en zonas vulnerables, en conjunto con Compañeros en Salud y el Instituto para la Mejora de la Salud (IHI, por sus siglas en inglés), promoverá prácticas innovadoras para la atención centrada en el paciente reduciendo barreras de acceso y calidad a servicios de salud.





RRR



RRR


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.