Sociedad

Hábitos de higiene básicos para animales y sus amos

La desinfección es fundamental para otorgarles un ambiente seguro y agradable

La pandemia nos heredó muchos hábitos, esencialmente el de la desinfección para cuidar nuestra salud, la de nuestras familias e inclusive la de nuestras mascotas, contra el coronavirus; aunque oficialmente se ha superado esa pandemia mundial, debemos seguir manteniendo el cuidado en casa, y en especial con nuestros animales domésticos para asegurar su salud y también la de sus dueños.

Por higiene elemental de la casa, los perros deben estar en un lugar aseado y libre de contaminantes para evitar cualquier infección. Para eso han surgido desinfectantes que ayudan a evitar problemas de salud y que se expandan los malos olores, así como cualquier tipo de virus asociado con los animales.

Elegir el desinfectante adecuado es muy importante, pues hay varios que pueden ser tóxicos para el animal, le pueden causar daño en las mucosas y los ojos, quemaduras de piel y hasta problemas respiratorios. Es conveniente consultarlo con el médico veterinario.

Uno de los virus más contagiosos y peligrosos es el parvovirus canino, que llega a ser mortal, y es una de las causas más comunes de diarrea severa en cachorros y perros adultos. Este virus se propaga por heces contaminadas.

Las leyes han buscado proteger a los perros. | ESPECIAL
La población repudia el maltrato animal, el cual aqueja en su mayoría mascotas domésticas. | ESPECIAL

La limpieza y desinfección de los espacios en los que cohabitan los perros con otros perros y los humanos es de vital importancia, así como el baño semanal o quincenal del animal, según la recomendación para cada raza que haga el veterinario.

Charlotte Löfgren-Rowe, directora de Marketing de Reckitt México, recomienda “no olvidar que la limpieza y desinfección son la clave en la prevención de enfermedades, y que todos los espacios y juguetes de nuestra mascota se deben limpiar y desinfectar frecuentemente, como si fueran de uso humano” para evitar problemas de salud.

Como complemento para lograr la salud de nuestras mascotas también se recomienda mantener al día y en orden la cartilla de vacunación, desparasitarlos, acudir a revisión con el médico veterinario si presenta cualquier anormalidad y brindar alimentación adecuada según su edad y actividad física.

Claves

Virus caninos. Las principales enfermedades virales en perros son: moquillo, parvovirus, influenza canina, hepatitis, laringotraqueitis y rabia. Al lavar sus cosasEvitar detergentes normales que son corrosivos, revisar los ingredientes, y elegir los “no tóxicos” o “naturales”.  

DAG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.