Sociedad

Tras casi un mes de cierre, reabren primaria en Pachuquilla

Autoridades educativas de hidalgo sustituyeron a toda la plantilla de la primaria Cuauhtémoc.

Autoridades educativas reabrieron la escuela primaria de tiempo completo Cuauhtémoc, ubicada en Pachuquilla, Mineral de la Reforma, luego de cambiar a toda la plantilla docente y administrativa derivado de conflictos con tutores que provocaron el cierre de la institución durante casi un mes.


Funcionarios de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) acudieron la mañana del miércoles a las inmediaciones de la primaria donde anunciaron a los padres de familia el cambio total de la plantilla y después quitaron los candados de la entrada principal para que accedieran los alumnos.

Modifican horario de la primaria

Los cambios también incluyeron el horario de atención de la escuela primaria pues antes era de 8:00 a 15:30 horas y ahora el cierre será a las 13:00 horas, de acuerdo con lo expuesto a los padres de familia, quienes solicitaron mantener el tiempo completo de la institución.

En total, la autoridad cambió a 11 integrantes del plantel incluidos además de la directora, seis maestros de primero a sexto grado, un intendente, una profesora de computación y dos administrativos. Al lugar llegó la nueva directora, quien asumió las riendas de inmediato.

Padres de familia inconformes con las decisiones

Al afirmar que no fueron tomados en cuenta, padres de familia señalaron que solo pidieron la destitución de la directora, ya que algunos profesores contaban hasta con 16 años de trabajo en la primaria. Además, declararon que las autoridades educativas no les permitieron acceder a la escuela para constatar el estado en que se encuentra el mobiliario.

Previo a ingresar al centro educativo, las autoridades afirmaron que no permitirán opacidad en los recursos que maneja la sociedad de padres de familia, por lo que consideraron que debe realizarse una asamblea para que el comité rinda cuentas.

Los tutores expusieron que el cierre afectó el aprendizaje de sus hijos y pusieron de ejemplo el caso de una estudiante a quien le resta cinco meses para concluir su educación primaria, previo a su ingreso al nivel de secundaria.

Anteriormente, inconformes exigieron la destitución de la entonces directora, Elizabeth Acosta Olguín, a quien señalaron de supuesto hostigamiento laboral y malos manejos de recursos del centro educativo. Además, desconocieron a la profesora Nelly Adriana Camacho Velázquez, como representante sindical.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.