-
Alistan la producción de romeritos en San Andrés Mixquic
De origen azteca, los romeritos son un platillo muy común durante la época decembrina. Con la llegada de los españoles, se mezclaron ingredientes europeos y mexicano, dando origen al revoltijo, como anteriormente se les conocíaCiudad de México / -
-
Al comprar romeritos se fortalece al campo y la economía del poblado. | Juan Carlos Bautista -
Francisco Peña Bastida, productor de romeritos en San Andrés Mixquic. | Juan Carlos Bautista -
Llega desde temprana hora, todos los días para la guadaña del romerito. | Juan Carlos Bautista -
Llenado de 35 a 40 costales de más de 40 kilos por día después de ser lavados. | Juan Carlos Bautista -
Francisco y sus compañeros esperan poder capitalizar para la siguiente cosecha. | Juan Carlos Bautista -
San Andrés Mixquic es uno de los principales productores de este quelite a nivel nacional. | Juan Carlos Bautista -
Los romeritos son la mejor opción para la cena de navidad y año nuevo, por ser uno de los productos más baratos en este año. | Juan Carlos Bautista
-
MÁS GALERÍAS



