Sociedad

Propone PRI que inclusión tecnológica sea garantía en NL

Buscan garantizar que las personas que viven en situación de vulnerabilidad tengan acceso a las nuevas tecnologías de la información.

El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño, anunció que presentará una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social para introducir el concepto de “inclusión tecnológica” entre los propósitos de los programas oficiales, a fin de garantizar que las personas que viven en situación de vulnerabilidad tengan acceso a las nuevas tecnologías de la información.

Treviño manifestó que Nuevo León ocupa el segundo lugar nacional en la capacidad de acceso y conocimiento de las herramientas tecnológicas, sin embargo, admitió que esto no garantiza que se promueva la inclusión tecnológica, porque aún hay rezago en la tecnología digital, ya que sus costos no son accesibles para toda la población.

El priísta señaló que la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación han representado grandes avances en los diferentes sectores y aspectos de la vida cotidiana.

“La inclusión tecnológica digital es necesaria para nuestra entidad, ya que permite el desarrollo industrial y económico, además de facilitar trámites y acceso a servicios públicos, como la educación, por lo que debemos promover que el acceso sea general desde la ley.
“Hoy el conocimiento se encuentra a un solo clic de distancia; sin embargo, las herramientas tecnológicas siguen sin poder estar a la disposición de toda la población y se dificulta familiarizarse con su uso, lo que complica en ocasiones el desarrollo de las personas y genera discriminación”, advirtió Treviño Cantú.

Todo programa social implementado por las instituciones gubernamentales, detalló el coordinador, requiere de la difusión por todos los medios posibles, motivo por el cual el internet y las redes sociales son fundamentales.

“Si se cuenta con los mecanismos y estrategias de difusión necesarias y, al mismo tiempo, los ciudadanos tienen acceso a las nuevas tecnologías, se puede entablar una comunicación más efectiva y se pueden atender de mejor manera las demandas de la población”, apuntó.

La iniciativa de reforma contempla una modificación al Artículo 7 y se agregaría un Artículo 19 bis, a la Ley de Desarrollo Social del Estado.

Busca PRI dotar plazas públicas de equipo para practicar deporte

El diputado del PRI, Héctor García, presentó una iniciativa para que los municipios del Estado tengan el equipamiento de aparatos para la activación física y práctica del deporte de los ciudadanos en los parques, plazas y áreas verdes en condiciones de igualdad e inclusión.

En un comunicado, el priista dijo que se adiciona la fracción X al Artículo 59 de Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

“La práctica del deporte produce una sensación de placer que llega incluso a actuar como analgésico natural. Al mismo tiempo, se producen en nuestra mente unos beneficios.
“Reduce el estrés, favorece el sueño, ayuda a combatir la ansiedad, mejora la autoestima, disminuye la agresividad y la ira, reduce la ansiedad y la angustia, combate la depresión, mejora la concentración y la memoria (Alzheimer), aumenta el estado de alerta”, manifestó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.