Sociedad

Afirma Movimiento Ciudadano transparentar recursos a través del Bono de Gestoría en NL

Eduardo Gaona explicó que se trata de un compromiso para cumplir en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Tras 16 meses de actividades dentro y fuera del Congreso de Nuevo León, la bancada de Movimiento Ciudadano afirmó que se mantiene como el único grupo legislativo en transparentar los recursos que son ejercidos a través del Bono de Gestoría.

En un comunicado, el coordinador de la bancada naranja, Eduardo Gaona, explicó que se trata de un compromiso para cumplir en materia de transparencia y rendición de cuentas, siendo el único grupo legislativo que comenzó a cumplir con este deber en la actual legislatura.

Como cada tres meses, Gaona habilitó una liga drive en la que cualquier persona puede conocer el destino que se les da a los recursos públicos.

“El presupuesto utilizado en el trimestre septiembre-noviembre por cada diputado y diputada de la bancada naranja, se puede consultar a través de la liga https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1Vc2pGYblsFNTEIIa7bYgBXaP_ZApyOeS”, indicó.

Gaona destacó que este grupo parlamentario continuará difundiendo el destino de los recursos del Bono de Gestoría para el conocimiento de los ciudadanos.

Incluye Benítez la detección oportuna del cáncer de próstata en los servicios básicos de salud en NL

Con la reforma a la Ley Estatal de Salud propuesta por la diputada de Movimiento Ciudadano, Norma Benítez, Nuevo León se sumó a la lista de entidades federativas que disponen de una normativa relacionada con la detección, atención y tratamiento del cáncer de próstata.

Movimiento Ciudadano propuso que se apliquen exámenes médicos a través de programas y/o campañas anuales, así como el desarrollo de campañas de educación para incentivar su detección y tratamiento oportuno.

“Generar los mecanismos y las condiciones legislativas para su materialización resulta crucial para que la comunidad masculina cuente con las herramientas suficientes para atender su salud”, declaró Benítez.

De acuerdo al IMSS, el cáncer de próstata es la primera causa de enfermedad y muerte masculina en México, registrando hasta siete mil muertes por año. Más del 65 por ciento de diagnósticos se les da a hombres mayores a 65 años de edad. No obstante, su aparición puede desarrollarse a partir de los 45 años.

De ahí, la importancia de incentivar su detección temprana, la cual, permite que el 85 de las veces, el paciente recupere plenamente su salud.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.