A cinco días de que fue localizado el cuerpo de Debanhi Escobar, su padre, Mario Escobar, habló en entrevista para Telediario Mediodía con la licenciada María Julia Lafuente, y aseguró que la joven no cayó sola en la cisterna en la que fue hallado su cuerpo, pues no hay ninguna imagen que demuestre eso.
Durante la conversación, explicó que ya se encuentra en la entidad personal del gobierno federal y están colaborando con la Fiscalía de Nuevo León en la recreación de hechos y la investigación para esclarecer el caso de Debanhi.
¿Qué le han informado en las horas recientes, qué es lo último que saben usted y su señora esposa, Dolores?
Que hay una cronología de videos que están saliendo ahorita, que debieron haber salido hace 15 días, no ahorita.
Estamos molestos por eso, porque hubo mucha negligencia por parte de la Fiscalía en turno que llevó el caso, porque ahorita ya pasa a un caso de la Fiscalía de Feminicidios con perspectiva de género.
Que ya va a entrar gente que ya está trabajando en el gobierno federal, por parte de la licenciada Rosa Isela, por instrucciones del Presidente de la República.
Ya vinieron, ya estuvieron aquí, ya recrearon los hechos, en coordinación con el gobierno del estado y se le informó a la FGE.
Eso es lo nuevo, esperamos que el día de mañana arriben a Nuevo León observadores de la Conavi (sic), ya fuimos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la correcta, ya nos organizamos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Vamos a checar con base en ello, con toda la esperanza de que esto se resuelva rápido, porque esto no puede ser lo que está pasando, lo que está pasando ni lo que estamos viviendo. Ni en Nuevo León, ni en México. Hubo mucha negligencia.
Usted dice que ya vino gente del gobierno federal, ¿han hablado con usted quiénes?
Discretamente se acercó el día del sepelio gente del gobierno federal.
¿Nombres?
Miguel Ángel Urrieta, si mal no recuerdo, y su equipo de trabajo, estuvo por aquí, había varios helicópteros del gobierno federal, llegaron a la casa los militares, tomaron fotografías, recrearon toda una escena de lo que pudo haber pasado.
Recrearon la noche, ahorita es lo que me informan, ahorita daré detalles para no equivocarme. Recrearon la escena de los lugares que visitaron las muchachas y después de las 00:20.
A partir de ahí es mi cronología, con base en los videos yo anoto minuto por minuto y lo tengo aquí en la mente.
Posteriormente recrean cuando pasan a la empresa de transportes Alcosa, recrean lo que pudo haber pasado en el inmueble, en el hotel y ahí estamos.
Me enseñan las imágenes en donde Debanhi efectivamente sí entra al inmueble pidiendo ayuda, solicitando ayuda.
¿Habló con gente?, porque se ve que estaba todo desolado
Habló con gente quién, ¿Debanhi?, no sabemos.
Las imágenes que me enseña la Fiscalía, el licenciado Gustavo (Adolfo Guerrero. fiscal general en Nuevo León), y que yo invité a Samuel para que de alguna manera estuviera enterado, porque sabemos que son independientes y son autónomos.
Me enseñan los videos y se ve que se asoma por un restaurante antiguo, que no sabemos que más tenga arriba, abajo, que se está checando, voy a estar en las diligencias y no voy a parar hasta resolver este caso.
Se ve que se traslada y se regresa, como buscando a alguien o pidiendo ayuda. Posteriormente, a unos 10 o 15 metros está la cisterna, pero no quiere decir que ahí cayó.
No hay imágenes de que ella cayó ahí, no hay imágenes de que fue un accidente. Todo esto se tiene que resolver con base en el peritaje.
¿A su hija la mataron?, ¿la sembraron?, ¿qué dice usted?
Tenemos esas hipótesis, no las descartamos, y con base en los peritajes, con base en lo legal, vamos a demostrar que mi hija no cayó sola, que mi hija no cayó por accidente.
Como dicen ellos, demuéstrame con algún documento. Se va a demostrar, tengo la esperanza de que se va a demostrar.
Don Mario, mucho se ha hablado del incidente, pero conocemos muy poco de su hija, yo le pregunto, ¿cómo era ella?, ¿qué le pasó por la mente?, ¿qué sintió en su corazón el día que nació?, ¿cómo fue la niñez de esta jovencita?
La niñez fue linda de nuestra hija, era una niña alegre, le gustaban muchas cosas, tenía muchos sueños. Era increíble en la gimnasia, a ella le gustaba el modelaje, pero ella decidió tratar de ser abogada, tenía muchos sueños, quería ayudar al mundo.
Todavía pensaba como una señorita tipo niña, como adolescente, porque adolecía de muchas cosas, de experiencia.
Nosotros como padres, al ser nuestra única hija era todo para nosotros.
¿Usted es el padre biológico de Debanhi?
No... Porque padre no es el que engendra, sino el que cría.
¿A qué edad se hizo cargo usted de la niña?
Al año cuatro meses.
¿Usted a qué se dedica don Mario?
Soy maestro del sistema federal.
¿Y Dolores, su esposa?
Maestra del sistema estatal.
¿Sabemos que su hija estudiaba leyes, nada más estudiaba o también trabajaba?
Estudiaba nada más.
Nos llama mucho la atención una declaración de la Fiscalía, creo fue del vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, que declaró en una entrevista con nuestro compañero Víctor Martínez, que tenían conocimiento de la vida que llevaba Debanhi ¿A qué se refería don Mario?
No sé cuándo dijo eso y ahorita hablo con él, es más ahorita en estos momentos.
¿Debanhi era de salir a fiestas cada fin de semana, le pedía permiso a usted y a Dolores?
Sí, no cada fin de semana, pero sí nos pedía permiso.
¿En qué momento sintió usted y Dolores que la ausencia de la joven ya no era normal, a las cuántas horas de que pasó lo que todo mundo conocemos?
A las 04:00 o 05:00 de la mañana ya no era normal, hablamos con las amigas, nos contaron su historia y posteriormente empezamos con el proceso.
¿Eran muy amigas, cuántas eran muy amigas de su hija?
Pues no se las podría contar porque pues eran sus amigas, pero sí tenía varias amigas.
¿Pero los papás siempre saben quién es la mejor amiga o dos o tres amigas íntimas, vamos a decir, las que uno conecta más?
Dos o tres amigas íntimas.
¿Y usted ya platicó con ellas?
Sí.
¿Y qué le dicen las chicas, qué pasó en esa primera fiesta y luego a la segunda que se fue, y luego que le hablan al conocido ese del taxi?
Eso lo resolverá con las declaraciones la Fiscalía, lo resolverá con las declaraciones porque todo está en las declaraciones, la autoridad competente que venga a hacer las investigaciones.
¿Y esa autoridad competente usted considera que es el sistema federal?
Y el sistema estatal, las dos tienen qué trabajar en conjunto.
¿Usted sigue resentido con las autoridades o alguna de las autoridades que ha trabajado este asunto tan delicado?
Pues obviamente, como cualquier persona está resentido con la forma que trabajó, estamos resentidos con la vida, estamos contentos porque la encontramos, porque hay mucha gente que no encuentra a su hija, porque hay mucha gente que busca, busca y no encuentra, nosotros ya tenemos un lugar donde irle a llorar, donde irle a rezar y donde dejarle una flor.
Don Mario, la denuncia que se presentó a la noche siguiente de los hechos, ¿la denuncia ante la autoridad a qué horas fue?
A las 08:00 de la mañana de ese día (9 de abril).
Un elemento clave, Don Mario, de todo este asunto es el celular recuperado, entiendo que es un aparato de alta gama para ver qué conversaciones trae, interacciones, llamadas, etcétera ¿Le han compartido a usted como padre algo de esto, sabía usted con quién hablaba Debanhi?
Sí.
¿Con quién hablaba?
Está en la investigación, me reservo esa respuesta.
Usted en un inicio fue muy claro al señalar que el cuerpo de su hija fue sembrado en el motel ya conocido, después vimos que cambió su postura al ver los videos en compañía del gobernador de Nuevo León, con base a lo que saben hasta hoy ¿Qué versión aceptan don Mario?
En ningún momento he cambiado yo mi postura, yo no sé si esa fue la percepción de varia gente o la mentalidad de cada quien que piensa lo que quiere, yo lo único que dije fue que sigue en investigación, como lo dije empezando aquí, entró, se vieron videos, y hasta ahí, yo nunca dije ¡No fue sembrada! No pueden poner palabras en mi boca que no son porque recuerdo todas las palabras que he dicho, sigo con la misma postura.
Y eso dije, estoy diciendo lo mismo ahorita, a mí hija la mataron y la sembraron, es lo que estoy diciendo.
Hablando de versiones ¿Aceptan la que indican que Debanhi falleció por una contusión profunda de cráneo, o no la acepta usted?
No la acepto.
¿Y lo ha externado a las autoridades?
Ya tenemos otro peritaje de gente experta que en su momento lo daremos a conocer y que lo analizaremos primero con las autoridades competentes.
Se habla que entre hoy y mañana la Fiscalía va a presentar un informe muy detallado, paso a paso de las últimas horas de Debanhi ¿Qué espera usted al respecto?
Espero verlo y espero decir si es cierto o no es cierto porque yo también tengo mi cronología en base a la carpeta, espero que analicen la carpeta las personas que vienen de México, los observadores, para checar si realmente pasó eso.
¿Usted qué fallas vio, hasta este momento, de la búsqueda de Debanhi?
Es obvio que la primer falla es no cerrar el motel, porque si entra y ya tienes el video, inmediatamente debes de cerrar lo que hiciste ayer o antier, o sea, no dejar pasar 13 o 14 días.
Ahí la falla fue de que la Fiscalía de Desaparecidos, encabezada por Rodolfo Salinas, no hizo bien su trabajo porque debió haber pedido las cámaras del inmueble y verificar si tuvo alguna relación en pasar Debanhi por ahí, estuvimos ahí todo el tiempo, en campaña, buscando a Debanhi y nunca olimos algo fétido, algo echado a perder, estuvimos a espaldas de la barda y nunca salió nada, 100 personas diarias, con caninos, con drones, te vuelvo a repetir, no la mataron ahí, la sembraron.
Aquí vemos a su señora esposa, Dolores Bazaldúa, la vemos siempre, en la funeraria, en los recorridos que hicieron buscando a su hija, pero nunca habla ¿Así lo ha decidido ella o usted?
Ella, ella es libre de hacer lo que ella quiere y yo respeto su decisión, tenemos una vida de 28 años de casados, y bueno, creo que ya nos conocemos ella y yo, y sabemos hasta donde podemos llegar, es un dolor muy fuerte el que estamos pasando, estoy siendo fuerte ahorita, también me quiebro como cualquier persona, pero no lo hago delante de la gente.
¿Ha tenido tiempo para quebrarse?
En el cuarto de mi hija sí, cuando tengo oportunidad de entrar al cuarto de mi hija, cuando quiero entrar, está intacto.
Hay otra joven desaparecida desde hace 26 días, desde el 31 de marzo, Yolanda Martínez Cadena, ¿Se va a sumar a la búsqueda, le va a ayudar al papá de Yolanda?
No nada más a la búsqueda de ella (de Yolanda), a la búsqueda de todos los desaparecidos que puedan existir aquí en Nuevo León.
¿Tiene usted planes de volverse activista en pro de las jóvenes desaparecidas?
Estamos platicando mi esposa y yo, lo estamos pensando.
¿Ya le han ofrecido algo?
Sí, pero lo estamos analizando mi esposa y yo porque yo tengo mi trabajo, ella en días se jubila y viendo todas las cosas que pasan aquí en Nuevo León, probablemente decidimos unirnos a esas búsquedas, pero lo primero que quiero es encontrar la verdad de lo que le pasó a Debanhi.
No voy a descansar hasta tener la verdad.
No faltarán los partidos políticos y los movimientos que lo quieran buscar para sacar raja de este tema, usted dice que ya se le han acercado ¿Está pensando si lo hace o no?
Estoy pensando en terminar este proceso, después ya veremos.
¿Después verá si se une a algún partido o movimiento?
Es correcto, lo primero es que todos queremos saber la verdad.
Gente de Costa Rica, de Panamá, de Honduras, de España, Alabama, Venezuela, me han mandado mensajes de apoyo, que quieren la verdad, que quieren justicia.
Niñas que te dicen: 'quisiera que usted fuera mi papá y la señora mi mamá, porque sé que si me pierdo me van a buscar.
¿Tenía usted mucho diálogo con su hija?
Sí.
¿A diario?
Sí.
¿Platicaba?
Todos los días.
¿En qué semestre iba en la Facultad de Leyes?
Tercer semestre.
¿Buenas calificaciones?
Regulares, porque aquí lo que a ella le gustaba, no estoy impuesto a decir mentiras, le gastaba estar en presencial, aquí nos dañó mucho la pandemia, no nada más a mi hija.
Estás hablando de una edad de 16 a 18 años que estuvo encerrada, porque la tuvimos encerrada, porque así lo marcaban los protocolos, a los 18 años sales y te quieres comer al mundo, pero a los 18 años ella dice ¡Ya soy mayor de edad! Ya no puedes detenerla, le das muchos consejos. Ese día mi esposa le decía ¡No salgas, no te vayas.
¿Dolores lo presintió?
Lo presentimos los dos, todos los días que salía lo presentíamos.
Pero qué le dijo ¿Voy a una fiesta de?
A una fiesta de un amigo.
¿Y se fue sola?
No, con las amigas desde la casa. Esas no son amigas, lo digo y lo sostengo.
¿Y usted le decía no salgas?
Yo le enseñé las foto de los desaparecidos dos minutos antes de salir de la casa.
¿A qué horas salió ese día el 8 de abril?
A las 10:30 (de la noche), las fiestas ahorita lamentablemente empiezan a las 11:00 de la noche.
¿Y ustedes no tenían el habito o la costumbre de ir por los críos?
Sí, antes de los 18 años siempre íbamos, después de los 18 (les decía) ¡No, no vengas, yo te hablo! Pero siempre le insistíamos nosotros, dinos dónde andas, con quién, mándanos la ubicación. Lamentablemente que fuéramos por ella y pasó esto.
¿A qué hora les entró el nervio a ustedes de decir son las 02:00, 03:00 o 04:00 de la mañana?
Desde las 02:00 de la mañana mi esposa le marcaba y no contestó.
¿Conoce usted a los de la fiesta de ese amigo a la que fue?
Sí, fuimos y checamos y estamos analizando todos los videos.
¿Y le avisó cuando se pasó a la otra fiesta?
En el Venecia no había fiesta, había fiesta en el Diamante y en Las Flores. Los de Las Flores de hecho son amigos míos los dueños.
¿Usted conoce esos puntos?
Sí.
¿Iba con frecuencia Debanhi ahí?
Sí.
¿Qué era lo más tarde que se regresaba Debanhi?
04:00 o 05:00 de la mañana, y esa es la hora en la que iban a regresar las tres jóvenes, porque llegaban y de pasada.
Era un punto de reunión, llegaban y de ahí iban, creo que a Casa Blanca, en San Nicolás.
¿Eran de un punto cercano a donde vivía?
Sí, alrededor de la Termoeléctrica, al lado.
¿Entra la impotencia, el nervio?
Empezamos a hablarle a las amigas, nos mandaron los mensajes, de mira esto, que lo otro.
Dicen que estaba molesta, se enojó con ellas, ¿no sabe usted el motivo de esto?
Pues ahorita están saliendo muchas versiones en todos lados.
¿En las redes sociales?
En las redes sociales pueden poner muchas cosas, como ayudan, pero también desinforman.
¿Don Mario, qué mensaje le gustaría a usted darle a toda la gente que lo está viendo y escuchando? Como padre, como maestro, porque le cambió la vida a usted del 9 de abril a la fecha.
Qué mensaje, pues que le hagan caso a sus papás, que si les dicen no salgas es por algo, que va a haber mucho tiempo para vivir, que hay mucho tiempo por delante para realizar las cosas, sus sueños.
Que le hagan caso a sus maestros.
A los papás, que reafirmen los valores, lamentablemente mi hija salió ese día y ya no regresó. yo sigo esperando que regrese, que entre por esa puerta. Lamentablemente ya no va a regresar.
Un papá nunca se equivoca, mucho menos una madre, en decir no salgas, porque puede pasar algo. Eso es importante que hagan conciencia los adolescentes, no se acaban el mundo en 30 segundos, porque en nuestro caso esos 30 segundos ya no llegaron.
Don Mario, y cuando te dice el hijo, soy mayor de edad, yo sé lo que hago. ¿Qué respuesta le puede dar usted a ese muchacho y a esos padres cuando dicen?, usted lo vivió cuando le dijo Debanhi: 'soy mayor de edad', y la dejó ir.
No la dejé ir, lamentablemente es un derecho que ellos tienen, un derecho civil, pero lo que no entienden es que también tienen obligaciones y también tienen que hacerle caso al padre, a la madre, porque sino va a pasar lo mismo con Debanhi que con ustedes.
El padre y la madre tienen un sexto sentido, nunca se equivocan, porque es una experiencia empírica que hemos recibido a través de la vida.
Porque las cosas no son iguales, no son iguales que hace 30 años que nosotros vivimos ese tipo de situaciones.
Ahorita el internet, el celular, los envuelve y se creen de todo lo que dicen las redes sociales.
Las bebidas y las drogas, tantas cosas.
Antes no había todo eso, no estábamos tan maleados, no había tanta información.
A eso conlleva de que si a Debanhi le hicieron algo en esa zona y no salieron videos, esa es otra pregunta que queda en el aire.
Ahorita si una persona hace algo, inmediatamente te das cuenta de todo, era un evento, todos traen celulares, hubo mucha gente que grabó.
Hubieran mandado esos celulares, esas grabaciones, para checar que es lo que pasó y no estuviéramos hablando de una muerte más, de un asesinato.
¿Ha hablado con el anfitrión de esa fiesta?
Sí, hablamos el primer día. Me echó mentiras.
¿Era cumpleaños o qué?
Me dijo que esa fiesta se acabó a las 02:00, no es cierto. Nos lo enseñó a mí y a mi esposa, nos enseñó parte del video y dijo que para las 02:00 se acabó, no es cierto. Siguió el evento hasta las 04:30 o 05:00, no sé hasta qué horas.
Don Mario, es clave también saber el enojo de su hija con las amigas, es muy clave.
Mi hija era una persona sentimental, yo siento que ella se sintió porque la mandaron sola.
Y luego se va en el taxi y el taxista le pone la mano en el pecho, en los pechos, a lo que el fiscal dice: 'eso no es agresión'.
Y le digo, ¿qué quieres, qué venga la persona?. (Él dice), es que necesita estar la persona.
¿Ya está detenido, ya hablaron con él?
No sé, no está detenido todavía, que porque la ley lo protege, así dijo Rodolfo Salinas.
Que esto (poner la mano en el pecho de alguien) no es agresión sexual.
Le digo: '¿qué quieres?, ¿qué te traiga a mi hija?, encuéntrala primero para poder demandarlo'.
Ahorita ya la tengo, está muerta, si quieren la exhumo, se la traigo licenciado Rodolfo, para que ponga la denuncia, usted dígame.
Se lo pido decentemente.