Sociedad

Disminuyen vendedores ambulantes en calles del centro de Toluca

Empresarios confían en que se mantengan así las calles del Centro Histórico en los próximos meses.

Luego de varias reuniones con distintas autoridades de gobierno y la insistencia para retirar a los vendedores ambulantes de las principales calles del Centro Histórico de Toluca, el pasado fin de semana se observó una baja considerable, lo cual dio mayor movilidad, agilizó el tránsito y facilitó la llegada de visitantes.

De acuerdo con Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, la problemática estuvo más controlada y el comercio formal notó hasta 80 por ciento menos ambulantes en las calles de la ciudad.

“La calle de Juárez estuvo prácticamente desalojada, con alguno que otro vendedor, pero momentáneamente, sin semifijos como los habíamos tenido en los últimos meses. Todavía tenemos algunos problemas en la calle de Matamoros y la esquina de Galeana con Hidalgo, sobre todo, derivado del programa de peatonalización que se da los sábados y domingos”.


A decir de algunos afiliados al Patronato -mencionó- la calle de Miguel Hidalgo estuvo más libre y el ambiente fue otro, pues al caminar se percibió una energía diferente, especialmente, porque hubo zonas que estuvieron muy limpias y eso abona a un sentimiento de tranquilidad y confianza de que las cosas están tomando su curso y pronto habrá un mejor centro en beneplácito de la población que acude diariamente a trabajar, de visita o de compras.

Esperan que el centro siga limpio


De cara a la Feria y Festival Cultural Internacional Alfeñique 2023, indicó que esperan que esta condición se mantenga por el número de personas que arribarán en el mes y medio de actividades, al igual que en los últimos meses del año. 


“Esperamos que no solo sea por la Feria del Alfeñique que inicia la próxima semana, sino que el centro se mantenga así durante lo que resta del año, que es la mejor fecha para el sector comercio y servicios, pues viene el Buen Fin y las ventas de navidad y año nuevo".

Valdés González refirió que desde el inicio del programa de peatonalización lo único que han solicitado es que se evite la presencia de ambulantes en los portales y las calles aledañas para el correcto aprovechamiento del espacio público.

Finalmente, sostuvo que al haber menos vendedores se sintió una ambiente de seguridad por parte de las autoridades municipales, cuyos elementos realizaron rondines.


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.