Sociedad

Disminuye la venta de flores en Pachuca y Mineral de la Reforma

Algunos vendedores de flores en Pachuca y Mineral de la Reforma señalan que, desde hace una década, los ramos de flores ya no son la opción para regalar en el Día del Amor y la Amistad

Mayra recibió este día un ramo de rosas rojas con grandes girasoles que adornaron su escritorio, pero son pocos los novios que regalan en el Día del Amor y la Amistad un ramo como estos, de acuerdo a algunos vendedores que recorren calles y tienen puestos en algunas zonas de la ciudad.

El señor José se puso a vender flores a 15 pesos la flor, “porque ya no se me venden por ramo, ya está difícil la situación y prefieren regalarle un cena a la novia”, indica el vendedor que ha recorrido toda la mañana algunas calles de la ciudad capital y solo ha logrado vender una, de la docena que compró para esta causa, “y para sacar unos centavos porque ya no alcanza para más”.

Para Juan, que tiene su negocio cerca de la Ciudad del Conocimiento de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la venta ya no es como antes.

“Desde hace quince años a la fecha ha venido disminuyendo la compra de ramos de flores porque es más cara.
 Cada año se va perdiendo ese detalle y las ventas han estado bajas y esperamos que las ventas se recuperen un poco, pero seguiremos trabajando. Se ha perdido la tradición, como desde hace 15 años, pero cada año se pierde la venta de las flores porque salen otros artículos y los jóvenes ya no compran flores para las novias”, indicó.

Explica que sus mejores clientes son los adultos, “porque ellos se llevan la docena y mezclan el ramo con otras flores más económicas, pero los chavos son pocos los que tienen aún ese detalle”, expuso.

Explica que, además de esta situación, el precio de la flor se elevó hasta en un 200 por ciento, “por ejemplo, la rosa roja la vendemos en 20 pesos la pieza cuando hace un año costaba 10 pesos, por lo que también ha subido de precio la flor y también afecta la venta”.

Señaló que este lunes y el martes 14 de febrero estará vendiendo de 10:00 de la mañana a las 21:00 horas, con el fin de que salga el producto que adquirió para esta fecha.

Este es un fenómeno que se presenta en otras tiendas de Pachuca y Mineral de la Reforma, y de acuerdo a Ricardo Rivera Barquín, director de la Secretaría de Desarrollo Económico de Pachuca, la venta en este tipo de negocios y comercios incrementará en un 30 por ciento.

A nivel nacional, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) prevé que se genere una derrama económica por más de 25 mil millones de pesos, 13 por ciento más que hace un año. Los giros más beneficiados serán hospedaje, alimentos y bebidas, así como cines y teatros.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.