La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dio a conocer que da acompañamiento al policía de tránsito que, el 3 de julio, fue víctima de actos de discriminación en la alcaldía Cuauhtémoc, mismo que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
La policía capitalina informó que el oficial fue instado a realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).
Esto por los hechos difundidos en redes sociales, en los que se ve cómo es agredido verbalmente por una mujer, mientras realizaba sus funciones en la colonia Hipódromo Condesa.

Postura de las autoridades capitalinas
“Esta Secretaría proporcionará todo el apoyo a nuestro compañero policía y le brindará el acompañamiento que resulte necesario ante las instancias competentes”.
“Reprobamos hechos tan lamentables como estos, motivados por prejuicios o estereotipos de origen étnico, apariencia física, edad, color de piel, condición social, profesión, etcétera, que trastocan la dignidad humana y la sana convivencia”, añadió la SSC.
Por su parte, el jefe de la Policía de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, mencionó que las Direcciones Generales de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos realizaron el acompañamiento para el agente.
En la @SSC_CDMX reprobamos los hechos tan lamentables ocurridos a un compañero Policía de la Subsecretaría de Control de Tránsito que, mientras realizaba sus funciones en @AlcCuauhtemocMx, fue víctima de actos de discriminación.
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) July 7, 2025
Desde las Direcciones Generales de Asuntos… https://t.co/ZJz7KytCNT
¿Qué podría pasar con la mujer?
Recientemente, se viralizó el trato racista y discriminatorio que la apodada Lady Racista, misma que Carlos Jiménez identificó como Ximena Pichel, a pesar de no haber un pronunciamiento oficial; dicho trato despectivo fue dirigido hacia el policía de nombre Carlos y miembro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
De acuerdo con lo compartido por el conductor C4 Jiménez, la mujer fue identificada como una argentina-mexicana que se desempeña como recepcionista en un restaurante de la ciudad, ante esto ¿podría ir a la cárcel?
El Código Penal de la Ciudad de México estipula en el artículo 206 las sentencias para la discriminación, pues ésta se castigará con un tiempo en prisión o con una multa. Por lo que, Lady Racista sí podría pasar de uno a tres años en la cárcel.
Aquí el video de la discriminación
"QUIERES Q TE ROMPA TU MADRE? …YO ESTOY LOCA”
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) July 5, 2025
Son más imágenes de la argentina-mexicana Ximena P, mientras insulta una y otra vez a al agente Carlos de @SSC_CDMX en @RomaCondesa
Ella y sus hijos comenzaron a ofenderlo xq les iba a poner inmovilizador por no pagar parquímetro. pic.twitter.com/2Verw9q6Nd
Según, el Código Penal de la Ciudad de México, la multa por discriminación en la capital es de 50 a 200 veces la UMA. Actualmente, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de $113.14 pesos, por lo que las multas que podría enfrentar Lady Racista sino se le castiga con prisión será de:
- 50 veces la UMA: 5 mil 657 pesos.
- 200 veces la UMA: 22 mil 628 pesos.
Abren expediente contra argentina
La presidenta del Copred, Geraldina González de la Vega, informó que el organismo ya abrió un expediente en contra de la mujer que emitió insultos racistas a un policía en la Ciudad de México.
“Desde este consejo abrimos un expediente de investigación en donde habremos de emitir una opinión jurídica muy contundente en contra de esta ciudadana por los hechos racistas que vemos claramente en este video. No necesitamos mayor evidencia de ello y estaremos emitiendo esta resolución”, dijo en entrevista para Milenio Televisión con Liliana Sosa.
Geraldina González de la Vega mencionó que la carpeta de investigación incluirá los delitos relacionados con discriminación.
Agregó que las multas por haber estacionado su automóvil en un sitio prohibido y por no haber pagado el parquímetro sí le fueron cobradas.
Enfatizó que el alcance de la carpeta de investigación es una determinación que tendría que dar la Fiscalía General de Justicia (FGJ), y que el expediente de discriminaciones es aparte, ya que es un procedimiento administrativo que se da en el Consejo de manera paralela con el procedimiento penal que habrá de aperturarse por esa vía.
“El procedimiento administrativo que nosotros abrimos aquí en el consejo es un procedimiento no sancionador, pero sí reparador”, añadió la presidenta de la COPRED.
“Nosotros emitimos sugerencias, medidas, recomendaciones para medidas de reparación. Por el momento hemos pensado que sería muy pertinente que la ciudadana tomara cursos de sensibilización y de capacitación en materia de no discriminación con un punto de enfoque en racismo y clasismo, y también me parecería muy pertinente una disculpa personal al policía que fue insultado”, subrayó.
Aseguró que “no hay lugar a la impunidad y, por supuesto, hay cero tolerancia de actos, prácticas, insultos racistas, clasistas, como los vemos en este video que a todos y a todas nos han ofendido profundamente y también a la obediencia de la ley de la autoridad”.
RM