Sociedad

Abre CEDH carpetas de oficio para investigar caso de María Fernanda y Debanhi

Ante las declaraciones de los padres, solicitaron a la Fiscalía documentos sobre la investigación y búsqueda de las jóvenes.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Nuevo León informó este domingo que abrió dos carpetas de investigación de oficio para analizar los casos de María Fernanda y Debanhi Escobar, al tiempo que giró oficios a las autoridades y a la Fiscalía General para que entreguen los requerimientos en breve.

En rueda de prensa en la sede, Olga Susana Méndez, presidenta de la CEDH, dijo que una vez que se localizó a Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, la joven que fue reportada como desaparecida desde el pasado 9 de abril en el municipio de Escobedo, surgió una “Comisión Internacional de Derechos Humanos”, por lo que se deslindó de las declaraciones y acciones de la organización.

“La labor de la Comisión es para apoyar a todas las personas en nuestra entidad, colaborar y de respetar, en el caso de Debanhi y María Fernanda y ante las declaraciones de los padres en la investigación y búsqueda, la CEDH tomó la decisión de oficio, dos quejas de oficio, se están solicitando los documentos a Secretaría de Seguridad, Fiscalía y Comisión Local de Búsqueda”, apuntó.

Añadió que la CEDH que tiene un respeto y alertó que hay organizaciones que pueden lucrar con hasta 80 mil pesos para buscar a personas desaparecidas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.