Sociedad

¿El agua de Pachuca está limpia? Esto dice CAASIM

Mediante monitoreos comprobaron la calidad de agua que esta llegando a los habitantes de Pachuca

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) junto a la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA) realizaron monitoreos para verificar la cloración del agua.

Lo anterior, de acuerdo con la CAASIM, es con el objetivo de que los ciudadanos de Pachuca y los municipios circundantes cuenten con un suministro de agua de calidad.


Como parte de las actividades de supervisión, las dependencias revisaron los pozos localizados en la unidad denominada "Las Garzas", así como muestras del agua transportada en los carros cisterna que abastecen a las comunidades de los municipios.

Los resultados de las muestras compartidos en las redes sociales de CAASIM, arrojan que tanto el agua proveniente de los pozos como la transportada en los carros cisterna son satisfactorios y cumplen con la norma 127-SSA1-2021.


¿Qué es la norma 127-SSA1-2021?

Esta normativa establece que el nivel de cloro libre y total en el agua debe encontrarse en un rango de 0.2 a 1.5 miligramos por litro continúan colaborando estrechamente para garantizar que los estándares de calidad del agua se mantengan en todo momento.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.