En el marco de sus primeros 100 días de gobierno, la presidente municipal de León, Alejandra Gutiérrez, le apuesta a la seguridad y refrendó su compromiso de ir contra los acosadores sin importar cargo, pero sobre todo dar acompañamiento de manera personal a las denunciantes.
Dijo que una vez que recibió la administración, urgió a trabajar el tema de percepción de la seguridad, pues fue una de las cosas que más les pidieron en campaña, con una Policía que, si bien tenía un sueldo mejor a la de otros municipios, se necesitaba incentivar más a los elementos con más prestaciones y dignificar su trabajo, pues hubo casos que ni uniformes tenían.
Otra de las acciones que tuvo que tomar al momento de mando fue realizar una depuración de la corporación de seguridad con la finalidad de que fuera la mejor y hasta el momento van 229 elementos dados de baja sólo de octubre a diciembre del 2021.
“Es una decisión que no es sencilla, pero que la tienen que tomar y yo les he dicho una y otra vez, un elemento que no está haciendo su trabajo nos está costando sueldo, aparte de que un elemento que se le pierde la confianza pone en riesgo a la corporación, pero lo más delicado pone en riesgo al ciudadano y yo no los quiero adentro, entonces esa decisión ya se tomó”, comentó.
Comentó que su compromiso de campaña de incrementarles el sueldo a 18 mil 500 pesos a los que menos ganaban se está llevando a cabo desde el primero de enero del 2022 tanto a Policía Vial, a los cadetes y a Seguridad aunado al incremento sus prestaciones, el siguiente escalafón de policías recibió un aumento del 15 por ciento, el otro el 11 por ciento y el posterior el 8 por ciento.
Explicó que como parte de la dignificación de su labor se les está brindado entrada al Parque Explora, a la Deportiva, a la Feria justo con sus familiares y ahora continuará con la Corporación de Bomberos.
Alejandra Gutiérrez comentó que por primera vez fue en diciembre cuando se aprobó el Programa de Gobierno y no en febrero como se acostumbraba “amarrado” al programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia como parte también de otros sus compromisos.
Además de que el presupuesto 2022 ya está alineado al programa de prevención y al de gobierno con la Agenda 20-30, que les ayuda a garantizar no sólo una Policía bien pagada, sino más eficiente con educación continua para los que ya están en la calle se les siga capacitando en derechos humanos, temas de género, operativos, por mencionar algunos, pues con sólo seis meses de la Academia no es suficiente.
Resaltó que ella no va a ser “tapadera de nadie” y que aquella persona o funcionario que no cumpla con la ley va a ser despedido.
“Yo los acompaño a presentar denuncias (...) Los Miércoles Ciudadanos llegan y no los dejamos solos, yo les digo ‘vengan, yo les voy a decir dónde y cómo’”, agregó.
Comentó que son de dos a tres denuncias las que llegan cada semana al programa por diferentes cuestiones, aunque hay miércoles que no se presenta ni una y que ninguna va a quedar impune y para ello la Contraloría ya se va a instalar en el primer piso de la Presidencia para que los denunciantes tengan más facilidad.
PCQG