Salud

Corren a vacunarse y regresan a clases con cubrebocas obligado en Tamaulipas

Encargados de módulos en el centro de Tampico detallan que se esfumaron 300 dosis al día en la primera semana del año, cuando en diciembre había rechazo

Comenzó el año y las vacunas que previenen enfermedades respiratorias como influenza y covid-19 son las más solicitadas en el sur de Tamaulipas, lo cual también tiene que ver con los rumores del nuevo virus chino y sobre todo la prevención de problemas críticos como neumonía.

Asimismo, las escuelas públicas hicieron obligatorio el uso de cubrebocas, tal como se hacía en pandemia, para el regreso a clases a partir de hoy.

“El nuevo virus (metapneumovirus), es muy probable que haya despertado el interés porque hay gente que ha estado más pendiente para vacunarse para evitar la neumonía, por ejemplo solicitan la vacuna del neumococo, la cual se aplica a partir de los 65 años”, aseguró personal de los módulos de vacunación.

Dichos puntos de inmunización, los cuales se encuentran en el Centro Histórico, sobre la calle peatonal Salvador Díaz Mirón, en el Centro de Tampico, así como en dos centros comerciales de Ciudad Madero, han aumentado su afluencia.

Se estima “el 20% aumentó” en la vacunación y se enfatiza “porque en diciembre por temporada de fiestas tenía un poco de temor por la reacción a la vacuna, pero en este momento hay mucha afluencia”.

Los responsables de los módulos instalados en el Centro de Tampico detallaron que se terminan 300 vacunas al día en estos primeros días de enero del 2025, cuando en diciembre la ciudadanía por las prisas no se quería vacunar.

Puntualizó el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social que en diciembre pasado llevaban aproximadamente “150 o 200 dosis diarias y ahora aplicamos como 280 o 320 dosis, hemos tenido bastante respuesta”.

Las vacunas más solicitadas son las del neumococo, contra el covid-19 y la influenza
Las vacunas más solicitadas son las del neumococo, contra el covid-19 y la influenza. (Yazmín Sánchez)

Es evidente el interés de los ciudadanos que están formados en los diversos módulos, los cuales todos tienen la misma respuesta, porque el ubicado en la zona de los mercados porteños, que lleva entre 150 o 200 dosis, las acaban todas.

Las más solicitadas son las vacunas del neumococo, contra el covid-19 y la influenza, refiere el personal de Salud, al considerar que las personas de los diversos rangos de edad buscan la manera de estar protegidos ante los cambios bruscos de temperatura.

“Ayer (lunes) se nos acabaron las vacunas, y sobre todo ahora que cruzamos en 2025 se nos ha estado acabando. En el punto del mercado de Tampico se nos acabó, allá nos duraron 4 horas, son 150 o 200 dosis”, informaron.

Hay más módulos ubicados en centros comerciales de Ciudad Madero, ambos sobre el bulevar Adolfo López Mateos.

Escuelas de Tamaulipas piden cubrebocas para estudiar

Las escuelas de Tampico están solicitando el uso obligatorio de cubrebocas a partir de este miércoles que comienzan las clases tras el receso vacacional de invierno, un regreso que en el sur de la entidad se dará con un pronóstico de temperaturas de 12 grados.

Es la Secretaría de Salud de Tamaulipas y la Secretaría de Educación las dependencias que tienen que dar indicaciones sobre la obligatoriedad respecto al cubrebocas, pero son los papás, maestros y directivos los que están tomando la determinación.

En la primaria “Juan Escutia”, la cual se encuentra en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, al norte de Tampico, se les informó a los padres de familia que para este miércoles el uso del cubrebocas era indispensable.

“Como medida preventiva y con la finalidad de salvaguardar la salud de nuestros alumnos, se pide tomar las siguientes acciones a partir del miércoles 8 de enero de 2025”… y el punto número uno es “el uso obligatorio de cubrebocas para ingresar a la escuela y dentro del salón de clases”.

El segundo punto prioritario definido por el personal docente y padres de dicho plantel educativo público es “llevar dos cubrebocas extras en la mochila”, el tercero está enfocado en que “en caso de presentar temperatura de 37º o más, así como escurrimiento nasal, tos o estornudos, no se permitirá la entrada”.

Uso de cubrebocas en planteles escolares
Cubrebocas en escuelas. Foto: Roberto Alanis

Vladimir Castellanos García, edil de la Comisión de Educación, indicó que las escuelas pueden hacer eso para mantener la salud de los mejores de edad y ante las bajas temperaturas.

“Hasta ahora no es obligatorio el uso obligatorio del cubrebocas, pero es una determinación que pueden tomar las escuelas como un acuerdo entre padres de familia y directores de los planteles”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, recordó que las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Tamaulipas durante este regreso a clases están enfocadas en garantizar la salud de los menores, ya que cuando el termómetro marque menos de 5 grados centígrados, será decisión de los padres llevarlos a la escuela.

Por su parte, Nicolás Berumen Ávalos, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Tampico y Ciudad Madero, indicó que es necesario que se tomen estas medidas ante el aumento de las enfermedades respiratorias en estos días, las cuales han repuntado.

“No es obligatorio hasta el momento al no existir una determinación oficial, pero sí es necesario con el fin de poder evitar enfermedades respiratorias entre los menores de edad”, puntualizó el funcionario estatal.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.