Salud

Implementan consultas a distancia para rescatar turismo médico

La actividad en los municipios de la frontera de Tamaulipas, como Reynosa, ha caído hasta el 75 por ciento, informaron integrantes del Cetum.

Los meses de contingencia sanitaria han dejado para el turismo médico de Reynosa una caída en la demanda del 75 por ciento, sin embargo, especialistas de salud han adoptado consultas a distancia.

Las pérdidas en el turismo médico son por diversas causas, entre ellas las restricciones a viajeros entre México y Estados Unidos ya que pese a los tratamientos médicos son calificados como viajes esenciales existe una incertidumbre.

“Tiene una repercusión en el tema de que si no saben si van a tener problemas para regresar. Sí tenemos pacientes, sí están viniendo, pero no en cantidad antes de la pandemia”, dijo Esthela Moreno, representante del Consejo Empresarial de Turismo Médico (Cetum) de Reynosa.

Otra de las razones es que ante la crisis hospitalaria que se vivió en ambas fronteras por el covid-19, residentes piensan dos veces antes de ingresar a un centro hospitalario por temor a contagiarse.

“Es la resistencia del paciente o a retrasar sus atenciones, porque no se quieren ver expuestos”.

Las restricciones de viajes se prolongarán un mes más, por lo que desde hace algunas semanas los especialistas de la salud han implementado las consultas a distancia para quienes ya llevaban un tratamiento médico.

“Tenemos algunas acciones, las consultas a distancia a lo mejor no son las de primer contacto, si no de continuidad, hay pacientes que ya vienen periódicamente, entonces al no poder venir pueden tener una consulta en línea y darle un seguimiento para saber cómo va”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.